LIBROS
La periodista y escritora Lydiette Carrión —autora de La fosa de agua — regresa con una investigación tan inquietante como necesaria: Feminicidio mítico (Debate), un recorrido por las representaciones culturales del asesinato misógino a lo largo de la historia.
Todo comenzó con una inquietud: dos campañas publicitarias de moda femenina que retomaban motivos de feminicidios ampliamente difundidos por los medios. ¿Por qué una mujer compraría zapatillas de lujo inspiradas en el asesinato de otra? Esta pregunta detonó una profunda indagación sobre cómo la violencia contra las mujeres se convierte, muchas veces sin que lo notemos, en parte del imaginario colectivo, del arte, la literatura… y hasta de la publicidad.
En Feminicidio mítico, Carrión sigue el rastro simbólico de estos crímenes —del hecho periodístico a la ficción, del arte a la moda— para revelar cómo se construyen y perpetúan narrativas que normalizan la violencia y moldean identidades femeninas. A través de una mirada crítica y multidisciplinaria, la autora propone que vivimos en un “ambiente feminicigénico”, donde la violencia simbólica y cultural es parte estructural de la sociedad.
Con el rigor periodístico que la caracteriza y una escritura lúcida y apasionada, Lydiette Carrión invita a mirar de frente las representaciones que consumimos y a preguntarnos: ¿qué hay detrás de las imágenes, las ficciones y los sueños que nos venden?
Feminicidio mítico ya está disponible bajo el sello Debate, del grupo editorial Penguin Random House. Disponible en formato físico, digital y audiolibro
ACERCA DE LA AUTORA
Lydiette Carrión es periodista independiente. Se licenció en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y es egresada de la Escuela de Escritores de la Sogem, donde impartió clases de periodismo narrativo durante 5 años. A su vez, ha dado talleres sobre periodismo y género para periodistas en diversas ocasiones.
Sus reportajes se pueden consultar en la sección de investigaciones especiales de El Universal y en Pie de Página. Ha publicado en Milenio Semanal, Milenio Diario, Día Siete, Replicante, Newsweek en Español y Cosecha Roja, por citar algunos medios. Es coautora de los libros Los gobernadores (2018), Todas (2017), A mí no me va a pasar (2015), Entre las cenizas (2012), Tú y yo coincidimos en la noche terrible (2012) y 72 migrantes (2011), entre otros. En 2012 obtuvo el primer lugar del Premio Género y Justicia que otorga la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la categoría de reportaje escrito.
El reportaje 'Las carreteras de la muerte', del cual es coautora, publicado en el micrositio #EnElCamino, obtuvo el primer lugar en la categoría de multimedia del concurso Premio Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo 2016. Durante seis años documentó historias de violencia de género, desapariciones y feminicidios para El Universal Gráfico. La fosa de agua es producto de esa investigación. En 2025, publicó Feminicidio mítico bajo el sello Debate.
Comentarios
Publicar un comentario