Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

CINE

Imagen
Uno de los eventos cinematográficos más relevantes de la agenda cultural mexicana regresa este 2025, en su segundo año como festival. El tema de este año es “Controversial”, como un reflejo de las tensiones y desafíos que atraviesa el mundo actual.  El póster oficial fue realizado por la reconocida ilustradora mexicana Elena Petel. El festival incluirá funciones especiales, secciones competitivas, encuentros entre cineastas de Alemania y México, y por segundo año consecutivo, la entrega del Premio Kino en dos categorías.   El Festival de Cine Alemán, presentado por el Goethe-Institut Mexiko, revela su póster 2025 y anuncia su 24va edición, un encuentro de cine que reafirma su papel como un referente dentro de la escena cultural y cinematográfica del país. Del 23 de septiembre al 4 de octubre, el público podrá disfrutar de una programación cuidadosamente curada bajo el tema “Controversial”, concebido como una respuesta crítica a los tiempos que vivimos y a e...

CINE

Imagen
El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México. A partir del 15 de agosto y hasta el 4 de septiembre, en Cineteca Nacional de las Artes. Esta edición estará compuesta por 14 producciones provenientes de países como Palestina, Paraguay, Egipto, Argentina, España, México, Austria, entre otros.   Desde su creación en 1980, el Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se ha distinguido por albergar las propuestas más radicales y vanguardistas del arte cinematográfico. La edición 44 de este evento traerá consigo una selección de películas destacadas por sus narrativas poco convencionales y planteamientos estéticos innovadores que invitan a la reflexión desde una amplia diversidad de puntos de vista. Conservando su interés por convocar lo más representativo, propositivo y radical de la escena cinematográfica del mundo, el 44 Foro Internacional de Cine estará compuesto por 14 producciones de 17 países. Arrancará con la exhib...

LIBROS

Imagen
Con un lenguaje estético audaz que rompe los moldes tradicionales, Vimos casas hundirse es una novela «de iniciación a la disidencia amorosa, sexual y familiar, una reconstrucción sobre cómo el poder político y económico van tramando sus redes para enmarañar nuestro futuro. Una novela hermosa», Juan Pablo Villalobos.   A principios de los años noventa, la construcción de la presa hidroeléctrica en Zimapán, Querétaro, irrumpió como un símbolo de los nuevos tiempos, pero también llegó con la amenaza de dejar bajo el agua a comunidades enteras… Varios años después, I —quien era una niña cuando se construyó esa presa— regresa al hogar de su infancia tras una inundación. Mientras ayuda a su madre con la limpieza, se desbordan momentos de su historia, como la sofocante relación con su entorno, la rebeldía juvenil, la necesidad de forjar una identidad propia, las relaciones amorosas y sexuales y, por encima de todo, el deseo de deshacerse de la Irene que fue para convertirse en ...

LIBROS

Imagen
Una historia que nombra lo roto, lo íntimo y lo que persiste   Un sorbo amargo, latidos descompasados, la presencia inminente de la emoción y el miedo. Marion y Paris: una pareja joven que se expone de continuo a transgresiones en la búsqueda de experiencias extremas. Narcotizados por las sensaciones que les regala la química de sus cuerpos puestos al límite, se desenvolverán en una atmósfera nebulosa que los llevará a crear una complicidad perversa e irrenunciable.   Sin remedio, su futuro cambiará y los empujará por escenarios llenos de los más bajos instintos del ser humano. Sustancias incompletas es una novela que nos muestra la voluntad o la energía detrás de nuestras decisiones y revela cómo eso sucede en ocasiones por el seductor efecto de la adrenalina, y en otras, por el inevitable efecto del infortunio.   Sustancias incompletas es un libro que no se conforma con narrar: lo que hace es abrir, incomodar y resonar. Giovanna Reni construye un universo...

CINE

Imagen
EXCLUSIVAMENTE EN MUBI A PARTIR DEL 8 DE AGOSTO 2025   MUBI, la distribuidora global de películas, plataforma de streaming y productora, se entusiasma en anunciar que La Cosecha, la más reciente película de la renombrada directora griega Athina Rachel Tsangari (Chevalier, Attenburg) llegará a cines en México a partir del próximo jueves 17 de julio. Este esperado drama folklórico estará disponible en 10 sedes culturales de 5 localidades de la República.    Basada en la novela homónima de Jim Crace, nominada al premio Booker en 2013, La Cosecha tuvo su premiere mexicana como función inaugural del 15° FICUNAM, el pasado mes de mayo; donde además, Tsangari formó parte del jurado de “Aciertos”, una sección competitiva del festival que reconoce a los mejores cortometrajes estudiantiles de América Latina y España.   La Cosecha es una fábula impresionista que captura vívidamente el desastre causado por el fin d...

LIBROS

Imagen
El libro que transforma la forma en que las mujeres lideran, negocian y triunfan   ¿Cómo puede una mujer ser firme sin dejar de ser amable? ¿Cómo ganar respeto sin perder autenticidad? En Amable, poderosa y chingona, la experta en liderazgo Alison Fragale entrega una guía poderosa, práctica y profundamente humana para ayudar a las mujeres a liderar con voz propia, negociar con fuerza y construir una vida con propósito, sin disculpas.   A través de una combinación única de ciencia, anécdotas personales, ejemplos del mundo real y un lenguaje cercano y provocador, Fragale desmonta mitos, rompe estereotipos y entrega herramientas prácticas para:   Decir “no” sin culpa y con respeto. Negociar un aumento, un ascenso o un cambio… sin perder la calma (ni el estilo). Liderar equipos de manera efectiva, con claridad y empatía. Dejar de minimizar logros y empezar a reclamar el espacio que les pertenece. Aprender a gustarse más a una misma… sin tener que gustarle a tod...

MUSICA

Imagen
SELENA… POR SIEMPRE: LA MAGIA DE UNA LEYENDA EN CONCIERTO   Homenaje sinfónico único: La Filarmónica de las Artes celebra el 30° aniversario luctuoso de Selena Quintanilla con arreglos originales de Emmanuel Vázquez Miguel, reviviendo éxitos como “Como la flor” y “Amor prohibido” en un espectáculo vibrante.  Talento estelar: Dirigido por Odette Waller, con las Voces Magistrales de las Artes y solistas como Brenda Santabalbina, Dagmariz Serafín y Marisol Meneses, acompañados por la Compañía de Danza de las Artes con coreografías de Jair Genchi.  Cuatro nuevas funciones: Tras agotar entradas, el tributo regresa el 26 de julio (13:00 y 19:00) y 27 de julio (13:00 y 18:00) en la Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli.   ¡El legado de Selena Quintanilla brilla más que nunca! Tras el rotundo éxito con funciones agotadas, la Filarmónica de las Artes regresa con cuatro nuevas presentaciones de un espectáculo vibrante y conmovedor que celebra los 30 años del...

CINE

Imagen
Se exhibirá el documental del realizador Piotr Winiewicz, realizado con Inteligencia Artificial   DAIMON Distribución trae a México la película Acerca de un héroe(2024), que formará parte del 44 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, evento que cada verano celebra el cine más arriesgado y de vanguardia desde 1980.   El filme del artista visual polaco con base en Dinamarca, Piotr Winiewicz, fue escrito por Kaspar, una IA “entrenada” con la obra del legendario Werner Herzog quien, en una versión digital de sí mismo, protagoniza este híbrido documental.   Acerca de un héroe Dinamarca-Alemania, 2024, 84min. Color Inglés (con subtítulos en español)   Dirección: Piotr Winiewicz Con: Vicky Krieps (La reportera), Imme Beccard (Sra. Cleary), Bernd Tauber (Stefan), Stephen Fry (Él mismo) y Werner Herzog 2.0 (Él mismo). Guion: Kaspar Producción: Mads Damsbo, Rikke Tambo Andersen, Sam Pressman Música: Lasse Aagaard Montaje: Michael Aaglund y Julius Krebs Damsbo...

Buen Salvaje

Imagen
Buen Salvaje  (Good Savage)   Director:  Santiago Mohar Volkow Elenco:   Naian González Norvind, Dario Yazbek Bernal, Manuel García-Rulfo Alejandro Edda, Andrew Leland Género:  Comedia Duración:  108 min. Clasificación:  B15 Año:  2025 País:  México Distribuidora:  Corazón Films Estreno:   17 de julio   Sinopsis : Un matrimonio americano en crisis viaja a México. Ella escritora, él cineasta; ambos buscan inspiración en lo que creen un tranquilo pueblo mexicano. Cuando los ideales de los estadounidenses se encuentran con el sueño de el capo más peligroso del pueblo, la realidad les demuestra que en México nada es como uno piensa.   Nuestra opinión : Una pareja estadounidense con problemas en su relación decide mudarse a un pueblo de México buscando inspiración para alcanzar sus objetivos, Maggie (Naian González Norvind) escribir un libro y Jesse (Andrew Leland Rogers) realizar una película experimental, sin saber que para l...

CINE

Imagen
La Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición “¡Corte y queda! El cine de México en cartel”, conformada por una selección de imágenes y carteles del Imcine y del CCC, además de ciclos de cine y mesas de reflexión. Colaboración con el CCC En el marco del 50 aniversario del CCC que se celebra en 2025 se presentan las siguientes actividades.   Exposición: carteles del Programa Ópera Prima CCC | Julio  Dos ciclos de cine: Ellas en el Cine Mexicano | Julio  /  Óperas Primas del CCC | septiembre Mesa de reflexión: 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica, una revisión | 18 de septiembre   La exposición “¡Corte y queda! El cine de México en cartel” será inaugurada el miércoles 16 de julio, a las 17:00 horas, en el Vestíbulo de la Biblioteca de las Artes del Cenart, donde permanecerá en exhibición hast...

TEATRO

Imagen
Cuestiona la obra Silvestre proceso civilizatorio de la humanidad y lo contrasta con la naturaleza, la vida y la muerte   A cargo de la compañía La Historia de Todxs, es un texto de Kaleb Oseguera, con dirección escénica de él mismo y Nathalia Fuentes  Se escenificará del 17 al 27 de julio, de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez   La compañía de teatro La Historia de Todxs –la cual trabaja desde el teatro performático con objetos-- llevará al escenario la obra Silvestre, un texto de Kaleb Oseguera, bajo la dirección escénica de Kaleb Oseguera y Nathalia Fuentes, para plantear una mirada crítica al proceso civilizatorio de la humanidad, contrastado con la naturaleza y la ley universal de la vida y la muerte.   Con actuaciones de Andrea Cosette y Raúl Josephe Meléndez, la obra cumplirá una temporada del 17 al 27 de julio, con funciones de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, co...

TEATRO

Imagen
La casa productora Respire Mijo presenta El Plan, una puesta en escena que combina humor negro, crítica social y un retrato conmovedor de la amistad masculina en tiempos de crisis. Bajo la dirección del director de cine, teatro y televisión Mauricio Corredor, la obra se presentará todos los jueves y viernes del 1 al 28 de agosto en el Centro Cultural El Hormiguero, ubicado en G. Mancera 1539, Colonia del Valle, Ciudad de México.   Paco, Ramón y Andrade son tres amigos desempleados que, golpeados por una realidad que parece no ofrecerles salida, se encuentran en el departamento de uno de ellos para poner en marcha un misterioso plan. Uno de ellos llega tarde, el coche no arranca y la espera se vuelve un espejo donde se reflejan los miedos, las frustraciones, pero también la ternura de una amistad que sobrevive al caos. En ese limbo antes de la acción, las máscaras comienzan a caer.   El Plan,original del dramaturgo español Ignasi Vidal, es una obra que se ha...

CINE

Imagen
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival (GIFF), consolidándose como una de las propuestas más frescas e innovadoras del cine mexicano. Con una historia basada en hechos reales, un elenco joven y talentoso, y una narrativa que mezcla humor, tensión y reflexión social, la cinta promete conquistar tanto al público como a la crítica. El Club Perfecto se inspira en un evento ocurrido en una preparatoria de la Ciudad de México en 2007. La historia sigue a Diego y Emilio Mirko, dos estudiantes completamente distintos que, tras una pelea, forjan una inesperada amistad y fundan un club clandestino para robar exámenes, sumando a los personajes más excéntricos de su clase. En su arriesgado plan, el grupo construye vínculos que marcarán el rumbo de sus vidas. Uno de los grandes descubrimientos del filme es Dei Saldaña, quien debuta en el cine...

MUSICA

Imagen
88 años de elegancia y resistencia cultural. 88 años de vida: El Salón Los Ángeles sigue siendo el corazón de la vida nocturna en CDMX. Celebración por los 88 años del Salón Los Ángeles reúne a músicos y asistentes de todas las generaciones.  La cuna del danzón y del espíritu de los Pachucos y las Rumberas cumple 88 años.  Una pista de baile que ha visto a leyendas desde 1937.   Con motivo del 88 aniversario, el icónico Salón Los Ángeles abre nuevamente sus puertas a una variedad de ritmos clásicos y géneros innovadores que nos llevan de la nostalgia a la fiesta para rendir homenaje a casi nueve décadas de espectáculos, música y cultura popular mexicana. Aquí algunos puntos clave sobre esta celebración histórica: Fundado en 1937, el Salón Los Ángeles ha sido un pilar del baile de salón en la capital, albergando generaciones de bailarines, artistas y amantes de la música tropical. Su lema legendario: “Quien no conoce Los Ángeles, no conoce México” resuena dentro y fuera de...