LIBROS



México en la mesa, un viaje al corazón de los alimentos que conquistaron el mundo

 

En tiempos en que los productos ultraprocesados y artificiales dominan los estantes de los supermercados, México en la mesa. Diez alimentos que conquistaron el mundo, invitan a reflexionar sobre la relación entre lo que comemos, el país que habitamos y los sabores que nos hicieron pueblo.

 

Los autores, Martha Elena García y Guillermo Bermúdez, apuestan por recuperar el valor de los alimentos auténticos: aquellos que, como el maíz, la calabaza, el aguacate, el frijol o el chile, han acompañado a México desde sus orígenes y siguen siendo la base de la identidad cultural y nutricional.

 

El libro ofrece una mirada multidimensional de la alimentación, desde lo histórico, antropológico y biocultural, hasta lo nutricional, medioambiental, social, económico y geopolítico. Con un enfoque crítico, México en la mesa analiza fenómenos actuales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las tensiones comerciales internacionales y el debate sobre la soberanía alimentaria.

 

El libro se convierte en un esfuerzo por reivindicar los principales ingredientes que México aportó a las mesas del mundo y que convirtieron a la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y Patrimonio biocultural nacional.

 

Más allá del diagnóstico, la obra propone un viraje hacia la revalorización de lo hecho en México y la construcción de una soberanía que no solo proteja la salud y la economía social, sino que también fortalezca a comunidades y ciudadanos.

 

Martha Elena García y Guillermo Bermúdez nos recuerdan que comer es un acto político, cultural y vital. México en la mesa es, en suma, una reflexión para redescubrir los sabores de nuestra tierra y a reflexionar sobre el futuro de nuestra mesa y nuestro país. Este título también se convierte en una invitación a comer biodiversidad, con memoria histórica e identidad.

 

México en la mesa, está disponible en formato físico y digital.

 

ACERCA DE LOS AUTORES

Martha Elena García y Guillermo Bermúdez tienen una sólida trayectoria como periodistas de investigación y divulgadores de ciencia y cultura, especializados en temas de alimentación. Han publicado con Martha Elena García en las revistas Información Científica y Tecnológica, Quo, ¿Cómo Ves?, Razón y Palabra e Interdisciplina. Además, son guionistas del programa En Defensa del Consumidor en el portal de noticias SinEmbargo.

 

Han publicado los libros El taco nuestro de cada día, Alimentos sustentables a la carta y Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia. Además, son colaboradores eventuales del suplemento La Jornada del Campo, donde han coeditado números relacionados con alimentos nativos como el amaranto, los jitomates y los quelites, salud alimentaria, agroecología, defensa de semillas, huertos educativos, lactancia materna y proyectos alternativos.

 

Desde 2010, realizan trabajo comunitario en un huerto con mujeres de escasos recursos económicos en Calimaya, Estado de México, donde producen alimentos para el autoconsumo y plantas medicinales para la elaboración de productos fitoterapéuticos.

 

Actualmente, desarrollan un proyecto para el rescate de jitomates ancestrales en colaboración con la UAEMex, colaboran con la organización El Poder del Consumidor, forman parte de la Alianza por la Salud Alimentaria y son miembros de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

CINE

ENTRETENIMIENTO