TEATRO



  • La obra escrita por Edgar Chías y dirigida por Esteban Castellanos vuelve a los escenarios capitalinos con funciones de miércoles a domingo, protagonizada por Beatriz Luna y Esteban Castellanos.
  • Vive la historia en esta ficción escénica donde conocerás a Benito Juárez, a sus 28 años, como nunca antes.
  • Benito Antes de Juárez, una obra que te hará reflexionar sobre la equidad, los derechos y la discriminación. Verás al Benito que soñó con un país más justo e igualitario.

 

La obra Benito antes de Juárez, escrita por el reconocido dramaturgo mexicano Edgar Chías, regresó a los escenarios de la capital con una temporada especial del 25 de junio al 6 de julio en el Teatro Sergio Magaña, con funciones de miércoles a domingo. Esta ficción histórica toma como punto de partida un hecho documentado por el propio Benito Juárez en Apuntes para mis hijos: su encarcelamiento, a los 28 años, junto con un grupo de indígenas del municipio de Loxicha en Oaxaca, tras defenderlos de los abusos de un sacerdote. Este momento, poco explorado en la narrativa tradicional, sirvió como detonante para construir una obra que retrata al joven Juárez en toda su dimensión humana: vulnerable, confundido, abrumado por su pasado y por una realidad marcada por la desigualdad social y la discriminación.

 

Estrenada en 2007 como parte del bicentenario del nacimiento de Benito Juárez, la obra fue presentada como preestreno en el Teatro Juárez de Oaxaca y en el Recinto Homenaje a Benito Juárez en Palacio Nacional, antes de su estreno nacional el 13 de junio de 2008 en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). Posteriormente, fue seleccionada para el Programa Nacional de Teatro Escolar SEP-INBA y participó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2009, año en que México fue el país invitado de honor.

 

Dirigida e interpretada por Esteban Castellanos, con la actuación de Beatriz Luna, integrantes de la compañía Los Pinches Chamacos, Benito antes de Juárez ha sido representada en más de 2015 ocasiones a lo largo de 17 años. Ha realizado giras nacionales e internacionales con presentaciones en Estados Unidos, Colombia, Bolivia, El Salvador y en estados como Oaxaca, Sonora, Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Tlaxcala y el Estado de México. Ha recibido becas, apoyos institucionales y reconocimientos por su calidad artística y relevancia social.

 

Lejos de la representación solemne y distante del prócer de la patria, esta puesta en escena apuesta por mostrar al Benito joven, al indígena, al abogado que aún no es el estadista, pero que ya carga con las contradicciones de una nación profundamente dividida. La propuesta dramatúrgica y escénica, articulada desde un lenguaje directo, crítico y sensible, permite al espectador reconocerse en un personaje que sueña con la igualdad y que enfrenta, desde su experiencia personal, las estructuras de poder que perpetúan la exclusión.

 

“Esta obra no busca hablar de un héroe perfecto, sino de un Benito que tuvo miedo, un Benito Juárez antes de ser el héroe, ese Benito que llega a Oxaca con sus pies descalzos, ese que deja a su familia, ese Benito que, en busca de justicia, comienza el camino para ser el símbolo de un país que en un principio lo discrimino y después lo admiró” Esteban castellanos director y actor de la obra. 

 

Esta es una obra que invita a la reflexión sobre la equidad, los derechos y la discriminación, temas que siguen siendo urgentes en la agenda social contemporánea. El teatro de Los Pinches Chamacos se ha caracterizado por visibilizar lo marginal y lo excluido como punto de partida para activar la conciencia colectiva. En Benito antes de Juárez, el público no solo encontrará una reconstrucción de un momento histórico, sino una provocación directa a pensar en el presente: en nuestras propias condiciones de vida, en la vigencia de los derechos humanos y en la posibilidad de construir una comunidad más justa. Esta es, sin duda, una de esas obras imprescindibles para quienes aman el teatro histórico, la reflexión crítica y el compromiso social.

 

El equipo creativo que ha acompañado este montaje a lo largo de los años está conformado por Rodolfo Sánchez Alvarado en el diseño sonoro; Felipe Lara y Esteban Castellanos en vestuario y utilería; César Piña y Esteban Castellanos en iluminación; Belit Prieto en la asesoría vocal; el grupo Tribu en la interpretación de instrumentos tradicionales como huéhuetl y flautas; Isaac Pablo Hernández en la traducción al zapoteco; y Alma Curiel en la producción ejecutiva y coordinación técnica.

 

Benito antes de Juárez, de Edgar Chías y dirección de Esteban Castellanos, se escenificará hasta el 6 de julio, con funciones los miércoles, jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme).

 

Admisión: Entrada general $204. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

 

Instagram de la compañía @Lospinchescahamacos

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

CINE

ENTRETENIMIENTO