TEATRO
- Protagonizado por Paola Gómez y Oscar Acosta; bajo la producción de Juan Torres, este musical tendrá solo 6 funciones, una carta de amor a la esperanza, la educación y los sueños
El musical de Broadway inspirado en la novela de Jean Webster, Papi Piernas Largas, se presentará por una corta temporada del 02 al 11 de mayo, con funciones viernes 8:30pm, sábado 7:00pm y domingo 6:00 en el Teatro Hidalgo.
La llegada de Papi Piernas Largas al Teatro Hidalgo es la oportunidad de reencontrarnos con una historia clásica de la literatura que, adaptada a la sensibilidad actual, reafirma el poder transformador de los sueños, la educación y el amor.
Bajo la producción del talentoso Juan Torres, conocido por traer a la cartelera mexicana algunos de los montajes más cuidados y conmovedores de los últimos años, Papi Piernas Largas promete una experiencia teatral íntima y profundamente emocional. Con la dirección escénica precisa y un diseño minimalista que centra la atención en los personajes y su evolución, esta obra musical ofrece algo que cada vez es más valioso en nuestros tiempos: conexión humana genuina.
Basada en la entrañable novela epistolar de Jean Webster, publicada en 1912, la historia sigue la vida de Jerusha Abbott, una joven huérfana con un talento desbordante para la escritura, quien, gracias a un benefactor anónimo, recibe la oportunidad de asistir a la universidad. La única condición: enviarle cartas periódicas contando su progreso, aunque él permanecerá siempre en el anonimato.
En esta nueva producción mexicana, Paola Gómez da vida a Jerusha con una frescura y calidez que atrapan desde el primer momento. Su interpretación es luminosa: combina la inocencia de quien empieza a conocer el mundo con la fuerza de una joven que se niega a ser definida por su origen.
A su lado, Óscar Acosta interpreta a Jervis Pendleton, el misterioso "Papi Piernas Largas", con una contención y ternura que dotan al personaje de múltiples matices. Ambos actores, con su oficio y sensibilidad, logran que la historia, a pesar de su estructura íntima y su elenco reducido, mantenga un ritmo dinámico, emocional y siempre vibrante.
La música, compuesta por Paul Gordon, funciona como un segundo narrador: las canciones no solo acompañan la historia, sino que son extensiones naturales de los sentimientos de Jerusha. La partitura, interpretada en vivo, aporta una riqueza sonora que envuelve al público sin nunca sobrepasar la esencia íntima de la puesta en escena.
Juan Torres apuesta una vez más por el teatro de emociones profundas, de historias que apelan al alma más que al artificio. En una época dominada por grandes espectáculos visuales, Papi Piernas Largas recuerda que el teatro también es, y debe seguir siendo, un acto de comunicación profunda entre seres humanos.
La puesta en escena en el Teatro Hidalgo aprovecha la arquitectura y cercanía del recinto para crear una atmósfera cálida, como si los espectadores leyeran las cartas de Jerusha junto a ella, compartiendo sus alegrías, miedos, descubrimientos y anhelos.
Más de un siglo después de su publicación, Papi Piernas Largas conserva su vigencia: sigue hablándonos del valor de la educación para cambiar vidas, de la necesidad de ser vistos y reconocidos, y del poder de la bondad desinteresada.
En tiempos de cambios vertiginosos, esta historia nos recuerda que el crecimiento personal no ocurre de un momento a otro, sino a través de procesos pacientes de aprendizaje, autodescubrimiento y amor.
Con Paola Gómez y Óscar Acosta en los papeles principales, y bajo la impecable producción de Juan Torres, Papi Piernas Largas se perfila como uno de los estrenos más conmovedores de la temporada teatral mexicana.
Una obra que invita a detenerse, escuchar, y recordar que todos merecemos ser apoyados, creer en nuestros sueños… y encontrar nuestro propio "Papi Piernas Largas" en el camino.
Papi Piernas Largas se presentará seis únicas funciones del 02 al 11 de mayo, con funciones viernes 8:30pm, sábado 7:00pm y domingo 6:00 en el Teatro Hidalgo. Los Boletos ya estan a la venta por Ticketmaster o en las taquillas del teatro.
Comentarios
Publicar un comentario