Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

TEATRO

Imagen
Por la punta de la nariz, una atrevida mirada a la política   ¿Podemos saber cuándo miente un candidato? Actúan Luis Roberto Guzmán y Roberto Sosa      En el teatro Varsovia de viernes a domingos Morris Gilbert celebra 50 años como productor   Si se reunieran en un solo libro las frases e ideas que relacionan palabras como política, mentira, engaño, abuso… seguramente resultaría una publicación muy, muy, muy voluminosa. He aquí algunos botones de muestra: el gran Napoleón Bonaparte aseguraba que “En política, la estupidez no es una desventaja”; el casi mítico Otto Von Bismarck advertía que “Con las leyes pasa como con las salchichas; es mejor no ver cómo se hacen”.   Incluso Jonathan Swift, el afamado novelista autor de Las aventuras de Gulliver, dedicó un texto completo a este tema al que tituló directa y contundentemente: El arte de la mentira política.   Este es un tema que ha acompañado a la humanidad a lo largo de todos los siglos, y que, contra l...

TEATRO

Imagen
Esta puesta en escena tendrá 3 únicas funciones: 22, 26 y 27 de abril   Quebrado Piñata Producciones anuncia nuevas fechas para la puesta “Alma Salvaje”, una impactante obra de teatro que transportará al público a una atmósfera mística de Oaxaca en el año 1954, donde la superstición y la realidad se entrelazan en un viaje que desafía al destino. La puesta en escena se presentará el 22, 26 y 27 de abril en el Foro Shakespear.    Escrita por William C. Bietsch y dirigida por Axel Láscari, “Alma Salvaje” narra la historia de Braulio, un joven nacido bajo una luna de sangre, atormentado por pesadillas cada vez más vívidas. En su cumpleaños número 21, su madre busca ayuda en la iglesia, pero un misterioso giro del destino lo deja varado lejos de casa. Su única pista es una vieja fotografía de su padre, un hombre que lo abandonó y que ha jurado matarlo si alguna vez se encuentran. Acompañado por Rafa, un joven callejero de espíritu libre, Braulio se adentra en los enigmáti...

TEATRO

Imagen
Una travesía clown de risa y tragedia Exploración de la fragilidad humana: "El navío de los ingenuos" combina humor y tragedia para reflexionar sobre temas universales como el amor, la amistad y la búsqueda de sentido en la vida. Resiliencia generacional: El Colectivo Náufrago Teatro, formada durante la pandemia, representa la resistencia y creatividad de una generación que transformó adversidades en arte. Experiencia sensorial única: Con una puesta en escena que integra clown, música en vivo y diseño multimedia, la obra ofrece un viaje emotivo y lúdico para toda la familia.    El Colectivo Náufrago Teatro, conformada por la Generación 2020 del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, anuncia la puesta en escena de El Navío de los Ingenuos, una tragedia clown escrita y dirigida por Aziz Gual. La obra ofrecerá temporada del 12 de abril al 15 de junio en el Teatro del Bosque, Julio Castillo, con funciones los sábados y domingos a las 12:30 horas....

GAMERS

Imagen
KONAMI reveló durante el Nintendo Direct que Survival Kids se lanzará en exclusiva en Nintendo Switch 2 como lanzamiento del primer día. Diseñado y desarrollado por Unity en colaboración con KONAMI, el juego aporta una experiencia que muestra las innovadoras características de la nueva consola a un clásico reimaginado.   Survival Kids ofrece una experiencia cooperativa superior que aprovecha las capacidades mejoradas de Nintendo Switch 2. Las innovadoras funciones de comunicación y juego compartido de la nueva consola permiten a los jugadores conectarse, crear estrategias y trabajar juntos a la perfección para superar los desafíos de la supervivencia.   Los jugadores asumen el papel de cuatro niños curiosos que, tras descubrir un mapa, emprenden un fatídico viaje, solo para llegar a un misterioso mundo oculto. Atrapados en una cadena de islas inexploradas que descansan sobre los lomos de Whurtles (criaturas ballena-tortuga), deben confiar en el trabajo en equipo para explorar,...

LIBROS

Imagen
¿Qué es la verdad y qué es la mentira? ¿A partir de qué momento una se vuelve la otra y viceversa?   En Alicia nunca miente, Jorge F. Hernández, nos presenta una historia donde los personajes buscarán develar su propia verdad a partir de las falsedades del día a día.   Aquí la libertad imaginativa y el humor nos enseñarán que todo puede ser inventado.   Este título está a la venta en ebook y físico.   Sobre el autor: Jorge F. Hernández (Ciudad de México, 1962) se considera guanajuatense por su extensa familia y cuevanense por culpa de Jorge Ibargüengoitia. Hernández vivió sus primeros años de vida en Colonia, Alemania, y de los dos a los catorce años en Washington, D. C., y en el bosque que puebla las páginas de Un bosque flotante. Es historiador y su tesis de licenciatura, La soledad del silencio. Microhistoria del Santuario de Atotonilco, fue publicada en 1991 y obtuvo el Premio Nacional de Historia Regional con Mención Honorífica. La emper...

LIFESTYLE

Imagen
Sabemos que seleccionar los productos de baño adecuados para tu pequeño es todo un reto, pero es una parte crucial del desarrollo de buenos hábitos de higiene. A medida que los niños crecen, es relevante inculcar en ellos la importancia del aseo, lo que no solo contribuye a su salud, sino que también les enseña responsabilidad y autocuidado.    La piel de los niños pequeños es más sensible que la de los adultos, por eso se requiere más atención en la selección de artículos para su rutina diaria, por lo que Walmart Express te comparte que debes tomar en cuenta para seleccionar la mejor opción para tu pequeño.   Ingredientes: asegúrate de optar por productos formulados para pieles sensibles. Busca los etiquetados como “hipoalergénicos” y “dermatológicamente probados” que incluyan en su formulación avena, aloe vera o manzanilla, conocidos por sus propiedades calmantes. Libre de tóxicos: evita las fragancias artificiales, colorantes, parabenos, sulfatos y otros quím...

CULTURA

Imagen
La Fundación Telefónica Movistar México realizó un recorrido a medios el pasado 1 de abril por motivo de la exposición "Ventanas al Futuro" en el Museo de las Ciencias de la UNAM - Universum. Esta muestra, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales A, ofrece una inmersión en el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en nuestra vida diaria y en la creación artística.   Durante un recorrido exclusivo para medios de comunicación, periodistas, creadores de contenido y especialistas pudieron conocer de primera mano la curaduría de la exposición, que reúne piezas interactivas, instalaciones audiovisuales y demostraciones tecnológicas que ilustran cómo la IA está transformando diversas áreas del conocimiento y la creatividad. La exhibición cuenta con la participación de expertos en inteligencia artificial, arte digital y tecnología, quienes compartieron su visión sob re el futuro de la innovación y la convergencia entre ciencia y humanidades. Representantes de Fund...

CULTURA

Imagen
EL PENSAMIENTO CRÍTICO DE 14 ARTISTAS   Inauguración: una voz / una imagen Sábado 5 de abril / 13 h  Exposiciones  El Centro Cultural de España en México (CCEMx) tiene el gusto de invitarte a la inauguración de la 'una voz / una imagen', muestra en la que el arte se manifiesta a través del sonido y el pensamiento crítico. Curada por María Virginia Jaua, esta exposición reúne el trabajo de 14 artistas internacionales, quienes han elegido una imagen existente para reinterpretarla a través del sonido y la palabra.     Más información       Inmersiones Viernes, 11 de abril / 20 h  Música  Ciclo de expresión sonora radical que explora las escenas subterráneas de México e Iberoamérica a través de cuatro conciertos y emisiones radiales. Presenta propuestas de improvisación libre, free jazz, electrónica experimental y noise, con cruces interdisciplinarios como danza y performance. En colaboración...

LIBROS

Imagen
«En un momento dado, esa tarde, cuando me madreé a Chris, tú decidiste que yo no valía la pena y me entregaste a Tito. Me salvaste de un cabrón y me dejaste con otro.»   Después de explorar distintos géneros, Jorge Alberto Gudiño nos ofrece ahora un western urbano que, si bien podría estar ambientado en alguna barranca de la CDMX, también podría serlo de alguna otra gran ciudad con amplios territorios periféricos.    En Yo soy el otoño, explora los caminos del crimen y la miseria, pero también de la lealtad y la ambición que los personajes experimentan, obligando al lector a cuestionarse incluso qué es lo correcto y qué no lo es.   Sobre el autor: Jorge Alberto Gudiño Hernández es escritor. En 2010 publicó Los trenes nunca van hacia el este, su primera novela. En 2011, con su novela Con amor, tu hija obtuvo el Premio Lipp de Novela, entregado por primera vez en México y de ...

CINE

Imagen
La selección está compuesta por 14 propuestas innovadoras y destacadas del arte cinematográfico actual Rendirá homenaje al legado del cineasta David Lynch incluyendo el clásico Carretera perdida (Estados Unidos-Francia, 1997) A partir del 10 de abril en la Cineteca Nacional México, posteriormente en Cineteca Nacional de las Artes y después recorrerá la República Mexicana a través de Circuito Cineteca Esta primavera la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional dará lugar a aquellas propuestas innovadoras y destacadas del arte cinematográfico actual. La programación de este esperado evento estará compuesta por 14 películas provenientes de diversas latitudes del mundo entre ellas México, Bélgica, Países Bajos, Lituania, Perú, Venezuela, Francia, Brasil, Chile, República Dominicana, Suecia, Noruega, Italia, Alemania, China, España, Canadá y Estados Unidos. Además de continuar su labor como escaparate de narrativas, inquietudes y panorama del cine...

CINE

Imagen
El Último Viaje, película que retrata el emotivo y divertido road trip que organiza un hijo cineasta para sacar de la depresión a su padre jubilado, es el primer filme no aminado en ser incluida en el formado Funciones Relajadas en Cinépolis; estará disponible los sábados y domingos, del 5 al 20 de abril, en seis complejos Cinépolis de México.   Fundación Cinépolis, en colaboración con Universal Pictures, anuncian las fechas para las Funciones Relajadas de El Último Viaje, marcando un nuevo hito en su compromiso con la inclusión. Esta será la primera película no animada y dirigida a un público adulto que formará parte de este formato adaptado, pensado para ofrecer una experiencia cinematográfica accesible para personas neurodivergentes y quienes prefieren un entorno con estímulos sensoriales reducidos.   El Último Viaje es un emotivo documental dirigido por Filip Hammar (The Cake General, 2018) y Fredrik Wikingsson (The Cake General, 2018), que narra l...

TEATRO

Imagen
"EL DÍA QUE LAS ESTRELLAS DEJARON DE BRILLAR": UNA HISTORIA DE RESILIENCIA Y MEMORIA ANTE LA VIOLENCIA   Resiliencia y memoria ante la violencia: aborda el impacto de la violencia en México a través de la historia de Luna, una joven que enfrenta la desaparición de su padre y la pérdida de sus seres queridos, explorando temas como la memoria, la resistencia y la sanación. Propuesta teatral innovadora: la obra combina actuaciones poderosas, una escenografía minimalista y un diseño de iluminación y sonido que evocan emociones profundas, creando una experiencia sensorial que refleja el trauma y la lucha interna de la protagonista. Llamado a la reflexión colectiva: La obra, dirigida por Ricardo Rodríguez y escrita por Mariana Reskala, invita al público a cuestionar la violencia y su impacto en la memoria colectiva, destacando la importancia de enfrentar la realidad y buscar la verdad, incluso en medio del dolor y la incertidumbre.   La violencia en México supera la ficción, pero e...

CINE

Imagen
El cierre de convocatorias del Seminario Públicos y Audiencias del Futuro FICUNAM 15 ocurrirá el 4 y 7 de abril   El Seminario Públicos y Audiencias del Futuro FICUNAM15 abrió tres convocatorias para clínicas experimentales de diseño de audiencias y escritura de proyectos, y para un taller de curaduría y programación pensada desde los territorios del Sur Global. La convocatoria de la Clínica experimental de diseño de audiencias para exhibidores cierra el 4 de abril. Esta actividad tendrá modalidad presencial en FICUNAM 15. Las postulaciones de la Clínica de escritura para proyectos de exhibición audiovisual y Entre Sures. Taller de programación y curaduría audiovisual en Iberoamérica y el Caribe cerrarán el 7 de abril. ¡Participa!    Convoca, conecta y transforma. Aprende a diseñar audiencias y potenciar la circulación de proyectos con herramientas clave y debate participativo.    Del 28 al 30 de mayo de 2025. Horario: 10 ...