CULTURA
La furia del manto, reclaman las aguas
Materia Abierta 2024
PROYECTOS ESPECIALES
A través de una serie de conferencias, aquelarres y conciertos la quinta edición de esta escuela de verano sobre arte, ciencia y tecnología nos invitará a pensar alrededor de temas como la defensa del territorio, la soberanía alimentaria y el cuidado de los cuerpos de agua en en un contexto más que apremiante, con una crisis hídrica latente dentro y fuera de México. + info
PROGRAMA PÚBLICO CASA DEL LAGO
La cuerpa turbia
Conferencia: Camila Marambio (CL)
Jueves 1 de agosto | 19:00
Sala Rosario Castellanos
Nación Comcaac
Concierto: Zara Monrroy + Brenda Cabrera (MX)
Sábado 10 de agosto | 14:00
Espacio Sonoro
To Eat Alone is to Die Alone / Comer solo es morir solo
Conferencia: Vivien Sansour (PS)
*Impartida en inglés
Jueves 15 de agosto | 19:00
Sala Rosario Castellanos
Aquelarre de geobrujería: una hoguera de transmutación
Conferencia: GeoBrujas (MX)
Jueves 22 de agosto | 19:00
Sala Rosario Castellanos
Colaboración: Museo Tamayo, Cátedra Max Aub y Artishock
Más información
El alma buena de Sezuán
Carro de comedias de la UNAM
ARTES ESCÉNICAS
Tres dioses, que han bajado a la Tierra con el objetivo de comprobar si todavía existe al menos un alma buena, llegan a la ciudad china de Sezuán y sólo encuentran a una persona que quiere recibirlos: Shen-té. Los dioses, agradecidos, le dejan dos cosas: dinero para montar un negocio y la imposible misión de seguir siendo buena a pesar de todo. +info
Viernes 2, 9 y 23 de agosto | 16:00
Jardines
Amor sáfico
Ciclo de cine
CINE
Una curaduría de Pimienta Films en colaboración con Casa del Lago UNAM que busca reivindicar el amor lésbico, históricamente invisibilizado, sexualizado y fetichizado. Las mujeres en México, aún en la comunidad LGBTIQ+, siguen enfrentando una doble marginalización: de género y de orientación sexual. Nos interesa hacer frente a esto a través de un ciclo que celebra la diversidad, los afectos y el cuidado en las relaciones sáficas, desafiando la normatividad del cis-hetero-patriarcado. +info
PROGRAMA
Nudo Mixteco
Dir. Ángeles Cruz | México | 2021 | 92 min | Clasificación B
Sábado 10 de agosto | 16:30
*Con charla inaugural a cargo de Raquel Medina Hernández, Fundadora de la Marcha Lencha, y Dani CyC, co-gestora del cineclub Cinito Sáfico en Monterrey, Nuevo León
La daga en el corazón
Dir. Yann González | Francia - México | 2018 | 102 min | Clasificación C
Sábado 17 de agosto | 16:30
Dólares de arena
Dir. Laura Amelia Guzmán, Israel Cárdenas | República Dominicana - Argentina - México | 2014 | 85 min | Clasificación B
Sábado 24 de agosto | 16:30
Benedetta
Dir. Paul Verhoeven | Francia - Países Bajos | 2021 | 126 min | Clasificación C
Sábado 31 de agosto | 16:30
Del 10 al 31 de agosto | 16:30
Sala Lumière
“Esta calle que es un río”. Cartografía sonora colectiva
Dibújame un mapa de lo que no verás
Imparte: Vered Engelhard (PE)
PROYECTOS ESPECIALES
¿Cómo podemos contribuir a la restitución de las aguas desde la escucha y la grabación sonora? A partir de recorridos por diversos sitios del Bosque de Chapultepec, este taller propone escuchar un nuevo mapa de los ríos desaparecidos y secados en la Ciudad de México. +info
Registro: https://forms.gle/kMDrhSkZgtwnsh137
Sábado 10 de agosto | 13:00 - 15:00
Sala José Emilio Pacheco
Cursos y Talleres
Inscripciones en línea abiertas
PROYECTOS ESPECIALES
Dibujo animación, fotoperiodismo, danza, yoga, literatura, cine, ¿sobre qué quieres aprender? No te pierdas nuestra oferta de cursos y talleres del segundo semestre. + info e inscripciones
Hasta el 10 de agosto
Exposiciones
Nan Dòmi. Las canciones que cantamos
Tessa Mars (HT)
+ info
Saber a qué suena. Excesos sónicos y documentos de escucha
Miguel Buenrostro (MX-DE)
+ info
Dibújame un mapa de lo que no verás
Exposición colectiva
ARTES VISUALES
Esta exposición colectiva da cuenta de aquellas prácticas artísticas que exploran mapas y lenguajes cartográficos que subvierten la idea de un mapa científico y objetivo. Las obras que se presentan destacan la dimensión política del acto creativo, el cual tiene la capacidad de hacer aparecer nuevas nociones de lugar y territorio. + info
Apoyo: Fundación Jumex Arte Contemporáneo
Hasta el 17 de noviembre | 11:00 - 18:00
Sala 5








Comentarios
Publicar un comentario