CULTURA


Poemas escritos por Alpha y Adi Gelbart
Leyendo la música / KNM Berlín (DE)

 

MÚSICA Y SONORIDADES

¿Una máquina que escribe poesía junto a un ensamble de cuerdas? El artista multimedia y programador Adi Gelbart mezclará jazz, música stock, musique concréte, rock extraño y sonidos de sintetizador para reinterpretar poemas de la máquina escritora Alpha, junto al ensamble KNM Berlin.  + info

Jueves 23 de mayo | 18:30
Foro Alicia Urreta

 

 


Presentación de libro

 

Participan: María Marván Laborde, Juan Jesús (Tito) Garza Onofre y Pedro Salazar Ugarte. Moderadora: Constanza Carrasco

LITERATURA Y TEXTUALIDADES

Este libro nos invita a pensar la historia de la militarización en el país y su estado actual de la mano de especialistas sobre este asunto en diversas aproximaciones jurídicas. Con esta presentación, Casa del Lago UNAM ofrece un espacio para reflexionar alrededor de estos temas cruciales en el devenir contemporáneo nacional. +info

Sábado 25 de mayo | 13:00
Espacio Sonoro

 

 


La ofrenda de Tania Candiani y Rogelio Sosa + Mesa electrónica
Leyendo la música / KNM Berlín (DE)

 

MÚSICA Y SONORIDADES

Tania Candiani y Rogelio Sosa (MX) presentan La ofrenda (2022), una notación de danza folclórica reinterpretada para una improvisación sonora en esta segunda sesión organizada con el ensamble KNM Berlín donde también habrá una mesa electrónica con Ana María Rodríguez (AR), Cosima Gerhardt (DE), Juan Felipe Waller (MX) y Carlos Iturralde (MX). + info

Sábado 25 de mayo | 16:00
Foro Alicia Urreta

 

 


Saber a qué suena. Excesos sónicos y documentos de escucha 
Programa público

 

ARTES VISUALES

Como parte de esta exposición que reúne documentales, obras, instalaciones y una serie de proyectos colaborativos realizados por el artista visual y documentalista Miguel Buenrostro (Tijuana, 1984) tendremos las siguientes actividades:

Charla: “Restitución de patrimonios y la herencia colonial alemana”
Participan: Sandra Rozental (MX) y Michael Dieminger (DE)
Jueves 30 de mayo | 18:00
Sala José Emilio Pacheco

Charla y sesión de escucha de archivos sonoros de la Fonoteca Nacional
Participan: Cinthya García Leyva (MX), Tito Rivas (MX), Julio García Murillo (MX) y Miguel Buenrostro (MX-DE)
Sábado 1 de junio | 13:00
Espacio Sonoro

Colaboración: Museo Etnológico de Berlín, Humboldt Forum, DGECI-PAECI y Fonoteca Nacional.  +info

Exposición abierta de miércoles a domingo
11:00 -18:00 | Sala 4

 

 


Teatro Xtremo (ES)
La Selva

 

MÚSICA Y SONORIDADES

Durante una semana, la compañía española trabajará en esta residencia los elementos sonoros y visuales de su proyecto escénico La Selva, el cual surge a partir del libro Siglo de Oro en las selvas de Erífile, de Bernardo de Balbuena (1561-1627). Vinculando ecología, tecnología, música y artes visuales, su proceso también se nutrirá del propio paisaje sonoro-arquitectónico de este recinto. Los resultados de esta indagación se presentarán junto al artista sonoro Andrés Solís (MX). +info
Colaboración: Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid (ES), la Comunidad de Madrid (ES) y el Ayuntamiento de Madrid (ES). 

Sábado 1 de junio | 16:00
Espacio Sonoro

 

 


Nan Dòmi. Las canciones que cantamos
Tessa Mars (HT)

Visita guiada con Eva Posas (MX) y presentación de publicación

 

ARTES VISUALES

Aprovecha esta oportunidad para recorrer esta exhibición y conocer las líneas creativas, estéticas y temáticas de Tessa Mars, de la mano de la curadora.  Una jornada en la que también presentaremos una pequeña publicación de la muestra, con textos de Eva Posas y la artista, que cuenta con la edición de Macarena Hernández, y el diseño de Diego Pereyra. + info

Sábado 1 de junio | 12:00

Sala Resquicio - Arte joven latinoamericano

 

 


¡Aquí tú cuentas historias!
Narración oral para toda la familia

 

LITERATURA Y TEXTUALIDADES

Narraciones orales para toda la familia. +info

Sol y Llovizna
Narradoras: Chikis & Chirris Cuentacuentos (MX)
Una divertida historia de amor entre el Sol y la Llovizna, donde tú serás parte. ¿Superarán las pruebas de amor para estar juntas? ¿Cuáles serán esas pruebas? Ven a divertirte con este cuento, a cantar y a bailar con nosotras.

Colaboración: Literatura UNAM

Domingo 26 de mayo | 13:00
Pérgola

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

After Aqui Empieza Todo

CINE