CULTURA



Julián Carrillo y la música microtonal

Participan: Abraham Cruzvillegas, Rossana Lara y Alexander Bruck

 

Charla y estantería de Siranda Librería Anticuaria 

LITERATURA Y TEXTUALIDADES

Una librería anticuaria toma sentido en la edición de sus catálogos. Julián Carrillo y la música microtonal es el primero de Siranda Librería Anticuaria. Como su nombre lo indica, está dedicado a la figura fundamental en la música mexicana del siglo XX que es Julián Carrillo y a su legado en torno a la música microtonal. + info
Sábado 2 de diciembre | 13:00

Sala Rosario Castellanos

 

 


La hija de todas las rabias
Función al aire libre

 

Con presencia de la directora Laura Baumeister y la productora Martha Orozco

CINE

La casa de María, de 11 años, es el basurero más grande de Nicaragua, donde vive con su mamá. Cuando las circunstancias cambian y María siente que se ha quedado sola sin nadie que la cuide, se ve obligada a encontrar su propio camino. Una fábula de madre e hija que en paralelo describe la crudeza en la que viven los grupos menos favorecidos del país centroamericano.  + info
Colaboración: Filmoteca UNAM. 

Sábado 2 de diciembre | 18:00

Foro Alicia Urreta

 

 

Casa fuera del Lago>>>

 

 


Proyecto 43-2 (ES)
Conferencia performática + charla

 

ARTES ESCÉNICAS

Rescoldos de paz y violencia EN CRUDO Escarba en las relaciones entre el cuerpo y la palabra, la escucha radical y la mirada directa. Entre el silencio y el ruido. Al finalizar la función habrá una charla en la que participan la cineasta y documentalista Lucía Gajá y el investigador teatral Rodolfo Obregón. + info

Jueves 30 de noviembre | 17:00
Centro Universitario de Teatro

 

 

Exposiciones >>>
Miércoles a domingo | 11:00 - 18:00

 


PROYECTOS ESPECIALES

Conformada por piezas físicas y virtuales, presentamos nuestra primera exposición híbrida: Posteden del artista mexicano Gerardo Nolasco-Rózsás. Utilizando tecnologías como realidad aumentada (RA), ChatGPT y una aplicación gratuita homónima que se puede descargar en teléfonos inteligentes o tabletas, el artista sigue el paso de tres personajes ficticios, Akinyi, Bras y Alan, cuyas historias nos llevan por un recorrido de las diferentes maneras de la construcción del sujeto social, así como de sus interacciones afectivas y destructivas. + info

Sala 5B y Jardines

 

 


Lourdes Grobet
Crear sin miedo

 

Muestra dedicada a la obra de Lourdes Grobet, una de las fotógrafas y artistas audiovisuales mexicanas más importantes de finales del siglo XX y principios del XXI, cuya obra transgredió cánones, modas y disciplinas artísticas, así como formas  culturales y sociales autoritarias. + info

 



REVERSŌ V. II
Nøctuary (CL)

 

Noctuary, junto a la colaboración Caco Marshall, en lo sonoro, dan forma a un espacio de contemplación que dialoga con la naturaleza. +info

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

CINE

LIFESTYLE