LIBROS

Pinta fuera de la raya muestra con gran sentido del humor, 
la riqueza de atreverse a desobedecer.


En nuestra sociedad inculcamos que la obediencia es la principal virtud. En efecto, requerimos de una estructura, leyes y normas, éstas nos dan una buena base de la cual partir, par de allí volar. El problema empieza cuando nos atoramos en esa base, cuando no nos atrevemos a analizar ni a decidir, cuando creemos que obedecer ciegamente y quedar bien con los demás es lo más importante.

Hay algo que se conoce como desobediencia sabia que nos hace preguntarnos si es mejor seguir las tradiciones y lo que nos dicen otros o es mejor romper con eso... la autora nos cuenta algunos ejemplos que nos llevan a la reflexión de si obedecer a ciegas es la mejor opción.

A través muchas cuestiones, Pinta fuera de la raya nos invita a encontrar muchas respuestas de forma divertida y alimenta la reflexión, el pensamiento de quien eres, donde estás y hacia donde quieres ir.  Nos dice cómo se puede ser libre para decidir de manera creativa, constructiva, productiva y sana.  El libro describe con precisión la manera de enfrentarse a la vida, de enseñar, de dar el ejemplo y de resolver problemas chicos y grandes de las formas más originales, rápidas y eficientes. Refleja cientos de anécdotas donde gracias a pintar fuera de la raya, a no acatar normas absurdas, a no seguir patrones establecidos, a no quedar bien con los demás logró cambios y avances que no hubieran sido realidad siguiendo los caminos tradicionales.

Hacer más de lo mismo, tan sólo lleva a más de lo mismo.

Desobedecer, actuar de manera diferente, atreverse, la energía para conseguir lo que Susan se propone y plantea en este libro, conlleva un enorme componente de responsabilidad social y de educación para la vida.

“La desobediencia es la base de la libertad”

SUSAN PICK
Piscóloga, escritora, artista y standupera mexicana.
Doctora por la Universidad de Londres, profesora de psicología social en la UNAM, investigadora en la Universidad de Harvard, standupera, responsable del diseño de seis programas nacionales de educación y salud, creadora de arte con basura, viajera del mundo, mamá de tres adultos pilas y creativos, abuela de cuatro nietos inquietos y felices.

Fundadora y presidente de @yoquieroyopuedo una OSC mexicana, fundada en 1985 como Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población (IMIFAP).

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

CINE

LIFESTYLE