MUSICA
- Las cantantes tendrán un concierto benéfico para los niños de Arcelia del Progreso, poblado de Guerrero
- El recital se llevará a cabo el sábado 10 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
La soprano mexicana María Katzarava prepara junto con
Verónica Villarroel, Maribel Villarroel y Rocío Tamez, un concierto especial en
el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, organizado por la fundación que
lleva su nombre y con fin de ayudar en la labor de rescate patrimonial y humano
que realiza el Centro Cultural El Tecolote, en Arcelia del Progreso, Guerrero.
El recital reúne a las voces latinoamericanas más
reconocidas en la escena internacional en un concierto en el que interpretarán
material inédito de José Francisco Vásquez (compositor mexicano del siglo XX,
creador de obras como Citlali, El Rajáh, El mandarín, Los mineros y El
último sueño, entre otras), así como las arias más representativas de ópera
en el mundo.
Las intérpretes serán acompañadas por dos de los mejores
pianistas especializados en el trabajo con cantantes: Ángel Rodríguez y Sergio
Vázquez.
Recientemente, Katzarava indicó que tiene diversas
iniciativas, como formar un coro en el que dará clases y conseguirá fondos para
que los estudiantes tengan la posibilidad de viajar a tomar clases de teatro,
danza y canto en Barcelona, España.
Asimismo, señaló que le apasiona ver cómo los jóvenes
guerrerenses acuden con entusiasmo al Centro Cultural El Tecolote y afirmó que
en las comunidades vecinas descendió la delincuencia, la violencia y el
alcoholismo, por lo que buscará que la fundación continúe su apoyo y sea de
carácter internacional.
María Katzarava es conocida por su privilegiada voz que, a
lo largo de sus más de diez años de trayectoria, la ha llevado a interpretar
más de veinte personajes de ópera y un número importante de conciertos de gala.
Ha obtenido el primer lugar en las competencias más importantes de canto en
México, como los premios Maritza Alemán y el Carlo Morelli, entre otros.
La soprano Verónica Villarroel es considerada una de las
artistas más destacadas internacionalmente. En febrero 2009 se presentó en la
obertura del 50 Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Chile,
donde interpretó el aria Un Bel Di Vedremo y recibió los
galardones Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata. En 2015 le
confirieron el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en Chile.
Maribel Villarroel es poseedora de una gran versatilidad
vocal y potencial interpretativa, que le ha permitido presentarse en grandes e
importantes escenarios. Realizó sus estudios en la prestigiosa Manhattan School
of Music de Nueva York, en la Julliard School of Music, ambas en Estados
Unidos, y en el Instituto de Artes Vocales de Tel-Aviv, Irael.
Originaria de Monterrey, Nuevo León, Rocío Tamez fue
llamada por Katzarava como “La Bartoli mexicana” por su gran despliegue en
escena y su timbre de voz. Cuenta con una licenciatura en Interpretación de
Violín de la Universidad del Sur de Mississippi y es miembro de la Orquesta
Sinfónica del Sur de Mississippi. Ha interpretado el papel de Flora en La
Traviata con la Ópera de Mississippi, la Señora Ott en Sussanah con
la Ópera del Sur y la compañía de teatro musical. Fue ganadora del concurso
Concierto William Gower 2004 y las competencias de canto NATS de 2004 y 2007.
María Katzarava, Verónica Villarroel, Maribel Villarroel y
Rocío Tamez en Voces contra la Violencia se presentará el sábado 10
de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza
Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Boletos
en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del recinto. Localidades: 850, 780,
510, 350 y 270 pesos con descuentos limitados del 50% a estudiantes de nivel
básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM
con credencial vigente.
Comentarios
Publicar un comentario