Dia de la Independencia Contraataque
Día de la
Independencia: Contraataque
(Independence
Day Resurgence)
Director: Roland
Emmerich
Elenco: Liam Hemsworth,
Jeff Goldblum, Sela Ward, Bill Pullman, Maika Monroe, Travis Tope, William
Fichtner, Charlotte Gainsbourg, Judd Hirsch
Género: Aventura
Duración: 120 min.
Clasificación: B
Año: 2016
País: E.U.A.
Distribuidora: 20th
Century Fox Films México
Estreno: 24 de junio
Sinopsis:
Siempre supimos que ellos iban a regresar. Después de
que El Día de la independencia redefinió el género de las grandes películas taquilleras
de verano, el siguiente capítulo épico de la saga nos ofrece un espectáculo
mundial de una escala inimaginable. Una vez que utilizaron tecnología
alienígena que recuperaron después de la guerra, las naciones de la Tierra han
colaborado para crear un programa descomunal de defensa para proteger el
planeta. Pero nada nos puede preparar para la fuerza revolucionaria y sin
precedentes de los extraterrestres. Sólo el ingenio de unos cuantos hombres y
mujeres valerosos podrá devolvernos nuestro mundo, que se encuentra al borde de
la extinción.
Nuestra
opinión:
Es una cinta que además de espectaculares efectos
especiales, se apoya en la nostalgia de revivir una historia que consiguió gran
éxito hace veinte años, así que para los que pudimos verla en 1996 es una grata
oportunidad de recordar buenos tiempos. Afortunadamente se da continuidad a la
trama, rescatando a importantes personajes como el ahora ex presidente Thomas
J. Whitmore, interpretado por Bill Pullman, el Dr. Okun a quien da vida el
actor Brent Spiner y por supuesto el nuevamente protagonista, el científico
David Levinson que cuenta con la gran actuación de Jeff Goldblum. Una vez más
se presenta en pantalla una historia de un probable Apocalipsis, donde la
humanidad deberá volver a coordinar un contraataque y pelear por su
supervivencia. Valores como el de la unión y el trabajo en equipo prevalecen en
la cinta. Sin tener tantos momentos cómicos como su predecesora, esta versión
también nos regala algunos simpáticos momentos en escena. Por otro lado, los
nuevos personajes cumplen sin llegar a ser lo memorables que fueron los del
96’, sin duda Goldblum carga con el peso de la película y no decepciona.
Día de la Independencia: contraataque, es recomendable
opción para los fans del genero de acción y ciencia ficción, así como para
quienes fueron atrapados por la primera entrega. Si tienen la oportunidad, les
sugerimos verla en 3D y formato IMAX, ya que se aprovechan las ventajas de
ambos formatos.
Cartel
Galería de fotos
![]() |
Foto: Claudette Barius TM & © 2015 Twentieth Century Fox Film Corporation. All Rights Reserved. |
![]() |
Foto: Claudette Barius TM & © 2015 Twentieth Century Fox Film Corporation. All Rights Reserved. |
![]() |
Foto: Claudette Barius TM & © 2015 Twentieth Century Fox Film Corporation. All Rights Reserved. |
![]() |
Foto: Claudette Barius TM & © 2015 Twentieth Century Fox Film Corporation. All Rights Reserved. |
![]() |
Foto: Claudette Barius TM & © 2015 Twentieth Century Fox Film Corporation. All Rights Reserved. |
![]() |
Foto: TM & © 2016 Twentieth Century Fox Film Corporation |
![]() |
Foto: TM & © 2016 Twentieth Century Fox Film Corporation |
![]() |
Foto: TM & © 2016 Twentieth Century Fox Film Corporation |
![]() |
Foto: TM & © 2016 Twentieth Century Fox Film Corporation |
Tráiler
Breves
ESPECTÁCULO Y
TONO
Roland Emmerich
es un maestro cuando se trata de mezclar la grandeza con la diversión. Como lo
indica el diseñador de producción Barry Chusid: “Roland piensa en grande.
Cuando sueñas con algo grande, él pensaría en algo aún más grande. Siempre está
llevando más allá los límites de la escala y la esfera de acción”.
Qué tal esto
para generar espectáculo: una nave extraterrestre que es una súper-estructura
de un tamaño colosal, y que genera una fuerza de gravedad tal, que provoca
destrucción en todo el planeta. La nave prende una nube de fuego que se expande
por todo el cielo, sumergiendo a la ciudad de Singapur en la oscuridad total
antes de que todo — ¡todo!— sea levantado del suelo y succionado en una orgía
de destrucción.
Otra ciudad, Dubái,
literalmente cae encima de París, una vez que el edificio más alto del mundo,
la torre Burj Khalifa, se desintegra piso por piso sobre la torre Eiffel (los
extraterrestres tienen una fijación especial con los monumentos…).
Después, un
buda gigante destroza el Big Ben, mientras la rueda de la fortuna de Londres
cae hecha pedazos sobre el río Támesis.
Y los pedales
de aterrizaje de una nave extraterrestre gigante se estampan sobre el Océano
Atlántico. ¿Qué parte del océano? ¡Todo!
DÍA DE LA INDEPENDENCIA:
CONTRAATAQUE es ese tipo de fuerza de la naturaleza que rebasa
límites a toda marcha, mezclada con una jocosidad atípica para este género. “Ésta
es mucho más grande que ID4”, comenta
Jeff Goldblum, quien repite su papel protagónico como David Levinson, el
científico/salvador del mundo. “Pero el espíritu de diversión, asombro y encanto
del filme son igual de importantes”.
De hecho, como
Emmerich indica, los personajes y la diversión ahora ocupan el centro del
escenario. “A las audiencias les gustan estos personajes”, explica. “Hemos
expandido el universo del El Día de la independencia,
y me urge que la gente lo vuelva a vivir”.
El guionista
Nicolas Wright señala que él y su socio escritor James A. Woods querían
capturar el “humor y tono inocente y honesto tanto como nos fuera posible” de
la primera película, además de señalar que desde el estreno de ID4, muchas otras franquicias provenientes
de grandes estudios “han implementado ese tipo de humor. Tiene un gran ritmo
—acción intensa enfatizada con humor y después resaltada con emotividad”.
Woods añade:
“Los momentos dramáticos y el espectáculo llegan a mucho mejor término si son
apoyados por el humor y grandes personajes”.
Fuente: 20th Century Fox Films México
Calificación
Comentarios
Publicar un comentario