Mi Abuelo es un Peligro

Mi Abuelo es un Peligro
(Dirty Grandpa)

Director: Dan Mazer
Elenco: Zac Efron, Robert De Niro, Julianne Hough
Género: Comedia
Duración: 102 min.
Clasificación: B15
Año: 2016 
País: E.U.A.
Distribuidora: Diamond Films México
Estreno: 4 de marzo

Sinopsis: 
Jason Kelly [Zac Efron] está a una semana de contraer matrimonio con la súper controladora hija de su jefe, lo que rápidamente lo convertirá en socio del estudio de abogados. Sin embargo, cuando al puritano Jason lo engañan para que lleve a su atrevido abuelo Dick [Robert De Niro] a Daytona para spring break, su próxima boda se ve de repente en peligro. En medio de fiestas de fraternidad desenfrenadas, peleas de bar y una épica noche de karaoke, Dick está decidido a vivir su vida a pleno y a llevar a Jason en su recorrido. Básicamente, en el viaje más salvaje de su vida, este abuelo “peligroso” y su estructurado nieto descubren que pueden aprender el uno del otro y entablar el vínculo que nunca tuvieron. Completan el reparto de esta comedia extravagante Aubrey Plaza, Zoey Deutch, Julianne Hough, Adam Pally y Dermot Mulroney.

        Cartel                       


       Galería de fotos       










        Tráiler                      


        Breves                     

El guión
Para el guionista John M. Phillips, la historia de Mi abuelo es un peligro llegó después de una noche reveladora en la ciudad junto a su padre donde fue testigo de las habilidades sorprendentemente estelares de su padre con las damas. “Empezamos a hablar con algunas mujeres y mi papá era encantador, divertido y simplemente arrollador, yo no lo podía creer. Hizo una broma al pasar que saldría a la calle con bastante rapidez si mi madre muriera, y me sorprendí al ver ese lado de él. Esa experiencia, mezclada con algunas ideas de mis días de ciudadano honrado a las que me aferré, dio lugar a esta historia y a algunos de los personajes”, explica.

El resultado: una comedia graciosísima con amor que ofrece una perspectiva sin censura sobre la adultez, el envejecimiento y la sexualidad, todo dentro de una historia que, en definitiva celebra nuestra necesidad de liberarse de vez en cuando y vivir la vida al máximo. El guión finalmente llegó al escritorio del productor Barry Josephson, quien inmediatamente reconoció el atractivo universal de la historia y su brillantez cómica.

“Cuando leí Mi abuelo es un peligro no podía parar de reír”, recuerda Josephson. “Lo que me sorprendió fue la voz original de la comedia de John Phillips. Este escritor es un gran talento. No tiene miedo de hacer eso y, luego, ¡permitir que los personajes se recuperen después ello! Pero en una segunda lectura me di cuenta de que la historia realmente giraba en torno a un viaje emocional, y a la singularidad de la relación entre Dick y Jason. En especial me gustó el hecho de que se saltara una generación, donde tal vez un abuelo tiene más influencia, y más amor puro, que un padre”. Armando el árbol genealógico

Cuando Dick y Jason emprenden su viaje aparentemente inocente a Florida, Jason comienza a notar que su abuelo está un poco fuera de sí. Con la idea de acompañar al viudo de duelo en un breve viaje de reflexión y vinculación masculina intergeneracional, Jason descubre a un cachondo y grosero bebedor de whisky cuyo único objetivo es el sexo, y mucho de eso. Dick había sido un marido fiel, amoroso y cariñoso por más de cuarenta años, pero después de perder a su esposa, sólo puede mirar hacia adelante, por lo que está decidido a mantenerse ocupado. Éste es su momento para vivir la vida al máximo, pero necesita alguien que lo acompañe.

Durante el proceso de escritura, Phillips siempre tuvo a un actor sólo en mente para el papel de Dick Kelly: el incomparable Robert De Niro, quien Phillips nunca, ni en un millón de años, imaginó que estaría dispuesto a asumir este papel provocador. “Lo loco es que cuando estaba escribiendo el guión vivía en Nueva York y en mi mente siempre tuve sólo a Robert De Niro, que tiene esa mezcla perfecta de elocuencia para la comedia e imperiosidad que el personaje requería. Además, debía ser un tanto aterrador y muy inteligente, y ciertamente De Niro cuenta con todas esas cualidades”, explica Phillips.

En teoría, Jason Kelly está viviendo el sueño americano. Preparado desde muy joven por su querido padre David, algo controlador, Jason va camino a tenerlo todo: una carrera exitosa como abogado corporativo y una próxima boda con su pareja perfecta, Meredith. Todo encaja perfectamente en el plan de vida ideal. Hija de uno de los socios de la firma, Meredith es una mujer hermosa y también exitosa y considera que Jason cumple con todos los requisitos como su compañero de vida. Pero mientras en la superficie las cosas se ven celestiales, Jason es el fiel reflejo de que no siempre todo es lo que parece. Entre la intromisión de su padre y la necesidad incesante de Meredith de controlarlo todo, Jason no puede recordar la última vez que tomó una decisión por sí mismo.
Para el papel de Jason, el nieto de Dick, conservador y estructurado, a quien su abuelo lo engaña para que le sirva de copiloto para el cumplimiento de su último deseo de revivir la juventud, el guión se le envió al actor Zac Efron, cuya reciente incursión en el terreno de la comedia con Buenos vecinos demostró ser un gran éxito. A Efron el guión le pareció sorprendente, inteligente y divertido, y estaba completamente adentro, sobre todo al presentársele junto con la posibilidad de trabajar con el incomparable Robert De Niro.

“Trabajar con Bob De Niro es el sueño de todo hombre”, dice Efron. “Sentía mucha curiosidad sobre cómo íbamos a trabajar juntos. Él ha estado haciendo ésto por mucho tiempo, es todo un ícono, pero no creo haberlo visto en un papel como éste. El día que escuché que ésto podría suceder, paré todas mis antenas. Pensaba, ‘¿Podré trabajar con este tipo?’ ¡Nuestras historias son tan diferentes! ¡Ahí está Robert De Niro con Taxi Driver, y aquí estoy yo, con High School Musical!”

Efron continúa, “al ser un gran admirador de este tipo, ésta representaba una oportunidad para aprender de uno de los actores absolutamente más grandes de la historia. Su presencia frente a la cámara es tan formidable, dramática y real que cuando vuelca todos esos talentos y habilidades a la comedia, la pantalla simplemente explota. Yo me quebrantaba constantemente porque las cosas que salían de su boca eran descabelladas. Después la película terminó siendo genial, así que fue una victoria por partida doble”.

Con los dos actores principales en su lugar, era de suma importancia encontrar un director que tuviera un sentido innato de lo que se requiere para hacer una gran comedia. El guión terminó en manos de Dan Mazer, una fuerza creativa con gran experiencia quien escribió y produjo las comedias innovadoras Borat y Bruno con su colaborador de muchos años Sacha Baron Cohen. Aunque no suele estar abierto a dirigir material que no haya escrito él mismo, Mazer quedó maravillado con el guión y aceptó reunirse con los productores y el escritor John M. Phillips. “Es muy raro dar con un guión tan extremadamente divertido con una gran historia que cobra vida en las páginas, y parecía que compartíamos la misma visión para la película. Cuando me enteré quién estaba involucrado, pensé que era increíble y me incorporé inmediatamente”, recuerda Mazer.

Mazer vio mucho de comedia en la historia de Dick, una bala perdida, y Jason, un tipo estructurado, soportando una serie de desventuras, pero a la vez se sintió atraído por el camino que emprende el nieto de Dick hacia la razón humana. “En teoría, Jason lleva una vida perfecta en la que, fundamentalmente, no es él mismo”, explica el director Dan Mazer. “Él quería ser fotógrafo pero de alguna manera ha abordado una carrera como abogado con una novia muy hermosa que parece ser perfecta para él, pero que, en realidad, no lo es. Su viaje gira en torno a descubrir que hay otras opciones y a redescubrirse a sí mismo”.

Al igual que con todas las películas que involucran un viaje en auto, la química entre los actores es fundamental. Cuando comenzamos a filmar, rápidamente se hizo evidente que De Niro y Efron estaban listos para divertirse con el material y para actuar. El productor Bill Block recuerda, “Era maravilloso ver a Zac y Bob riendo después y a veces durante una toma. Compartieron calidez, camaradería y respeto mutuo al actuar juntos”.

Sin embargo, había más que sólo buscar las risas para cada situación. El productor Barry Josephson agrega, “Zac y Bob sabían que, a pesar de toda la comedia contenida en las páginas, necesitaban crear una base sólida emocional para los dos personajes. La química era real. Tanto por separado, como junto con Dan Mazer, los actores trabajaron en los personajes de cada uno y verdaderamente disfrutaron atacarse el uno al otro. Era como un gran combate de boxeo, teñido de admiración, en el que al final los boxeadores se abrazan”.

Para un actor un tanto nuevo en el mundo de la comedia, cualquier pregunta relacionada con la comodidad y la habilidad de Efron dentro del género rápidamente se dejó de lado. “Yo ya lo admiraba de antemano, pero ahora estoy exponencialmente más impresionado con sus habilidades como actor, como cómico. Su versatilidad, profundidad y autenticidad son francamente increíbles”, comenta Mazer. “Su labor es difícil porque muchas de las risas del guión van para Dick, pero él encarna al hombre recto con una facilidad y habilidad increíbles, lo mantiene con frescura y hace que sea mucho más divertido que en las páginas”.

Fuente: Diamond Films México

        Calificación             


Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

CINE

ENTRETENIMIENTO