Perdidos

Perdidos

Director: Diego Cohen
Elenco: Eduardo Montes, Daniela Mosca Steinhauer, Adrián Romero, Román García, Carlos Cravioto, Orlando Moguel
Género: Terror
Duración: 96 min.
Clasificación: B15
Año: 2014 
País: México
Distribuidora: Cinenauta
Estreno: 20 de diciembre

Sinopsis: 
En 2012, cuatro estudiantes de cine desaparecieron misteriosamente mientras realizaban un documental en un edificio abandonado en el centro de la Ciudad de México. Este es el material recuperado de la filmación.

Nuestra opinión: 
Perdidos, es un filme found footage, el cual hemos visto demasiadas veces en la pantalla grande, por lo que, en nuestra opinión, puede resultar algo novedoso para los jóvenes que no han tenido la oportunidad de sumergirse en este tipo de filmes de terror, ya que para los experimentados en este género no aporta nada nuevo o diferente a lo que ya se ha visto.

Las actuaciones, a pesar de que toda la intención es que se sientan naturales y atrapen al espectador, en varias ocasiones esto no sucede, y la cinta se vuelve un poco aburrida por la interpretación y por los diálogos de los personajes.

Desafortunadamente, Diego Cohen se queda en un intento fallido de presentar un cine de terror que tenga al espectador al filo de la butaca esperando una buena dosis de suspenso, gritos e incertidumbre.

        Cartel                       


       Galería de fotos       







        Tráiler                      


        Breves                     

Tercer largometraje que estrena Diego Cohen, quien ha logrado posicionarse como una de las grandes promesas y exponentes del cine de terror tanto a nivel nacional como internacional; y actualmente prepara su primera producción de habla inglesa, una coproducción entre Colombia y Estados Unidos para la cual fue contratado.

Perdidos es un filme de terror found footage, ha sido proyectada con gran éxito en el festival Mórbido de cine 2014, dentro de la selección oficial en competencia, y también como parte de la selección oficial de los festivales Macabro 2015, y Colima Festival de cine 2015, Feratum, Masacre en Xoco y Morbido.

Con la actuación de Román García (Román), Eduardo Montes (Lalo), Adrián Romero (Lucio), Daniela Steinhauer (Daniela), Carlos Moreno Craviotto (Carlos Quinto), Orlando Moguel (don Mateo).

Diego Cohen presenta en Perdidos la historia de cuatro jóvenes que realizarán en una noche un documental para encontrar fantasmas teniendo como locación unos baños abandonados. Con cámaras fijas y en el hombro del crew, buscan registrar los fantasmas que se dice que habitan ahí. Pero Cohen enfatiza en la forma, parte de una idea novedosa en el cine de terror mexicano: un exorcismo judío. Perdidos es inquietante y efectiva, técnicamente muy bien realizada, logra en el público la empatía con sus simpáticos personajes quienes, gracias a su naturalidad y efectivos diálogos, crean una permanente tensión entre ellos. Sin grandes efectos digitales mantiene al público expectante de la resolución de los hechos.

En palabras de Diego Cohen, “Me interesa ahondar el terror paranormal de una manera sutil, sin perder el efecto realista, donde todo puede estar en la mente de los personajes, donde cada quien puede inventar su propio monstruo”, consideró el realizador y editor de cine.

El resultado es una experiencia sensorial, pues el filme comienza con audios sobre exorcismos reales uno judío y otro católico, para después volverse una trepidante historia con cámara en mano para recorrer el inmueble abandonado y en donde el terror surge efectivamente de lo que no se ve.

Diego Cohen explicó que se filmó con seis cámaras en unos baños abandonados en la colonia Santa María la Ribera, en la ciudad de México.

El rodaje de Perdidos, película de corte independiente, duró 10 días, pero tuvo más de un año y medio de preparación, sobre todo con la selección del reparto, ya que no se tuvo un director de fotografía y fueron los propios actores los que grabaron todo.

Justo para poder desarrollar proyectos de terror, Cohen creó el sello Grosteque, a través del cual se producen otras cintas, entre ellas la recién estrenada Luna de Miel y Romina en Postproducción.

Fuente: Cinenauta

        Calificación             


Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

CINE

CINE