MUSICA



  • La compañía teatral La Trouppe celebra 45 años con este espectáculo que recopila canciones de sus obras que rinden un homenaje al jazz y el blues
  • Con su propuesta que fusiona títeres, cámara negra, arte clown, comedia y música, ofrecerá funciones los domingos 13, 20 y 27 de julio, y 3 de agosto 

 

Como parte de los festejos por su 45 aniversario, La Trouppe, compañía icónica del teatro infantil en México, presenta Jazzpeando con La Trouppe, una puesta en escena vibrante que combina ritmos de jazz y blues con títeres a gran escala, cámara negra, arte clown, comedia y mucha creatividad. Diseñado para emocionar al público de todas las edades este espectáculo, que será una celebración llena de música, buen humor y compromiso social, plantea el arte como una herramienta para inspirar y transformar. Ofrecerá una breve temporada de cuatro funciones en el Lunario del Auditorio Nacional, los domingos 13, 20 y 27 de julio, y 3 de agosto a las 13:00 horas.

 

La Trouppe regresará al Lunario luego de seis años de ausencia, escenario en el que ha ofrecido 42 funciones entre 2010 y 2019, con esta producción que fusiona el swing de la música sincopada y su encanto teatral, para mostrar la esencia de una compañía que se ha convertido en un referente en el panorama del entretenimiento para niños en México desde 1980, con experiencias escénicas llenas de magia e ingenio. Esta puesta en escena festejará su legado con una propuesta que también busca introducir a las infancias al universo del jazz y blues, géneros musicales que estimulan la creatividad, la sensibilidad y la imaginación.

 

El espectáculo es una suerte de collage de canciones contenidas en diferentes obras que la compañía teatral ha creado durante sus 45 años de trayectoria, los cuales rinden un homenaje al mundo del jazz y el blues para niños. Una de las características del trabajo de La Trouppe es la realización de música original dirigida al público infantil en todas sus producciones, así que cada uno de los temas recopilados en este espectáculo de celebración fueron escritos y musicalizados por la compañía en su momento y contaron con la participación de artistas emblemáticos de dichos géneros en México, quienes dieron su voz y talento para que entrañables títeres pudieran interpretarlos. 

 

Algunas de estas colaboraciones grabadas sonarán de nuevo, como la inolvidable Betsy Pecanins, quien cantó el tema de La rata punk, el cual es interpretado por una rata títere, o Iraida Noriega que prestó su voz a un títere inspirado en una cantante plasmada en un cuadro del pintor mexicano Miguel Covarrubias sobre el jazz. También destacan las participaciones que realizaron la cantante Verónica Ituarte y músicos de primer nivel como Agustín Bernal (contrabajo), Alejandro Campos (sax), Marco Antonio Morel (guitarra), Severo Viñas (bajo eléctrico), Omar Ranfla "Ram" (sax y clarinete) y Javier "Toy" Rodríguez (trompeta).

 

Así, con música original de Marco A. Serna, Jazzpeando con La Trouppe llevará a los espectadores a través de un recorrido por algunos de los momentos más emblemáticos de la trayectoria de La Trouppe, reviviendo obras de su repertorio como Trupeteando, La Artesteada Trupetera y Trupus tenebris, acompañados por los personajes icónicos Lady Lucas, Noni Pelusas, Toño Canica y otros favoritos, mientras presentan temas musicales llenos de color y ritmo. La técnica de teatro negro, sello distintivo de la compañía, se combinará con coreografías dinámicas y la interacción de sus entrañables payasos, creando una experiencia multisensorial que promete carcajadas y momentos de introspección.

 

La importancia del jazz para las infancias radica en su capacidad para fomentar el desarrollo emocional y cognitivo. Con su improvisación y ritmos contagiosos, este género musical estimula la creatividad, la escucha activa y la expresión emocional en los niños. A través de melodías accesibles y letras llenas de imaginación, Jazzpeando con La Trouppe invita a los pequeños a explorar la música como un medio para conectar con sus emociones y con el mundo que los rodea. Este enfoque educativo y artístico refleja el compromiso de La Trouppe con la formación integral de las nuevas generaciones.

 

Con más de 25 producciones teatrales, una película (Calacán, 1985) y participaciones en más de 200 festivales nacionales y 12 internacionales, La Trouppe deja honda huella en el teatro mexicano. Su trabajo ha sido reconocido con galardones como el Premio Enrique Alonso 1987, el Premio Rosete Aranda 2009 a la Mejor Compañía de Títeres de México, y, recientemente, el Premio Ciudad de México 2024, otorgado por Los Metro en reconocimiento a su aporte social y artístico a la capital. Además, su participación en el 50º Festival Cervantino en 2021 consolidó su relevancia como embajadora del teatro infantil mexicano. Bajo la dirección artística de Sylvia Guevara, el elenco está integrado por Sylvia Guevara (Lady Lucas), Marco A. Serna (Toño Canica), Carmen Luna (Noni Pelusas), Pavel Akindag (Pavel), Lyssette Reyes (Titirola) y Carmen Partida (Moñeta). 

 

“Celebrar 45 años es un privilegio que debemos al cariño del público y a nuestra pasión por el teatro. Jazzpeando con La Trouppe es nuestra manera de agradecer y seguir creando puentes entre las familias y el arte. Queremos que los niños descubran la magia del jazz, que los adultos se dejen llevar por la nostalgia y que todos, juntos, celebremos la vida a través del teatro. Seguiremos llevando risas y esperanza a cada rincón de México, porque creemos que el arte transforma y une a las comunidades”, afirma la compañía teatral La Trouppe.

 

Jazzpeando con La Trouppe se presentará los domingos 13, 20 y 27 de julio, y 3 de agosto de 2025 a las 13:00 horas en el Lunario del Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional). Boletos: $600 a $1100. Duración: 60 minutos.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

CINE

LIFESTYLE