Entradas

CINE

Imagen
En esta edición, el Canal Cultural de México transmitirá Alcarràs, película de la española Carla Simón y ganadora del Oso de Oro 2022; los 10 filmes en competencia dentro de la sección Aciertos, que reúne el trabajo de jóvenes cineastas iberoamericanos; así como la mesa de reflexión del Colectivo Cine Mujer, integrado en México por realizadoras feministas. Del 2 al 9 de junio, en la barra programática Cinema 22.   Por tercer año consecutivo, Canal 22 será sede del Festival Internacional de Cine de la UNAM, el más importante dedicado al cine artístico a nivel nacional y cuya 13ª edición tendrá lugar del 1 al 11 de junio. La televisora transmitirá algunos de los títulos que conforman la programación de este FICUNAM 13 a través de Cinema 22, además de una mesa de reflexión de entre las actividades académicas de este importante encuentro cinéfilo.   Comisiones FICUNAM Viernes 2 de junio, 22:30 h   Una muestra de las producciones que el FICUNAM ha impulsado al comisionar obras a cineastas e

LIFESTYLE

Imagen
Próxima colección disponible en junio    Es una marca resortwear fundada en Colombia, en el año 2019. Desde sus inicios ha apostado por la versatilidad y la atemporalidad, Ayré busca empoderar a las mujeres, resaltar la belleza femenina en su diversidad, su carácter auténtico y brindar elegancia en más de un escenario.    La primera colección se lanzó en 2019, después de meses de arduo trabajo por parte de su creadora, Joselina Sorza, quien desde pequeña buscaba la oportunidad de aprender de los diseñadores de su país, a medida que fue creciendo, su amor por la moda también fue aumentando, por lo que al culminar sus estudios universitarios en administración de empresas, decide seguir sus sueños y lanzar su marca Ayré, que actualmente cuenta con cuatro colecciones, cada una con su sello y estilo propios.    Aunque Joselina es la diseñadora y directora creativa, Ayré es una empresa colombiana que busca nutrirse del talento local, por lo que sus diseños son hechos a mano por mujeres del p

CINE

Imagen
Taller introductorio al oficio del productor creativo durante la etapa de desarrollo de proyectos documentales y su posterior búsqueda de financiamiento en convocatorias y eventos de industria cinematográfica. Instructor: Erika Mercado. Productora creativa, detrás de largometrajes documentales como La Danza del Hipocampo de Gabriela D. Ruvalcaba y El camino es un hilo rojo de Melissa Elizondo. Fechas: 14 de junio - 7 de julio Duración: 8 sesiones Cupo: 15 - 20 alumnos Costo: $3,500 pesos Modalidad: En línea Dirigido a: Personas interesadas en la producción y el proceso de financiamiento de proyectos documentales. Requisitos: Edad mínima 18 años Nivel: Principiante   Informes, costos e inscripciones: extensionacademica@elccc.com.mx

TEATRO

Imagen
La Coordinación General de Difusión de la UAM y el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz presentan: Diario de un Fantasma   Una mujer joven y en plenitud de su vida es junto con su amante, víctima de un desastre natural. Y en ese “instante eterno” entre la vida y la muerte, despierta tratando de encontrarle sentido a su nueva identidad como fantasma. Extraña lo que era estar viva y todo lo que eso conlleva y se resiste a dejarse llevar por la muerte quien, con perseverancia, la seduce para que le siga. Al final, es un canto a la vida y un reconocimiento de que esta no tendría sentido “si en la eternidad se diera”. Ópera multimedia creada durante la pandemia y estrenada en octubre del 2021 como parte del Festival Divertimento en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico, logrando una insólita colaboración artística entre México y Estados Unidos.   Diario de un fantasma es una obra original del compositor y pianista Oscar Olea, egresado de la Escuela de Música de la UNAM

ENTRETENIMIENTO

Imagen
La serie limitada Max Original, FULL CIRCLE, estrena con dos episodios el Jueves, 13 de julio, en HBO Max. Del director Steven Soderbergh y el escrito Ed Solomon, la serie de seis episodios continuará con dos episodios semanales antes de la conclusión el jueves, 27 de julio. FULL CIRCLE aborda una investigación sobre un secuestro fallido y descubre secretos de larga data que conectan múltiples personajes y culturas en la actual ciudad de Nueva York.   El elenco incluye a Zazie Beetz, Claire Danes, Jim Gaffigan, Jharrel Jerome, Timothy Olyphant, CCH Pounder, Phaldut Sharma, Adia, Sheyi Cole, Gerald Jones, Suzanne Savoy, Ethan Stoddard, Lucian Zanes y Dennis Quaid.   FULL CIRCLE cuenta con la producción ejecutiva y la dirección de Steven Soderbergh. Ed Solomon es escritor y firma la producción ejecutiva junto con Casey Silver. 

ENTRETENIMIENTO

Imagen
SILENT HILL: Ascension ampliará el universo de SILENT HILL, explorará el trauma intergeneracional y dará al público el poder de influir en el canon de SILENT HILL para siempre. Genvid Entertainment y Konami Digital Entertainment presentan un nuevo tráiler y temibles monstruos de SILENT HILL: Ascension, una serie de streaming interactivo de Genvid SILENT HILL: Ascension es una serie de streaming interactivo de Genvid que presenta a múltiples personajes principales de todo el mundo mientras se enfrentan a terribles horrores desatados en sus comunidades. La historia es una exploración del trauma intergeneracional Los fans tendrán una influencia directa y permanente en la historia y los personajes de SILENT HILL: Ascension, una entrada canónica en la franquicia SILENT HILL   Genvid Entertainment y Konami Digital Entertainment presentan un nuevo tráiler de SILENT HILL: Ascension, una serie de streaming interactivo de Genvid que se estrenará a finales de este año.   SILENT HILL: Ascension si

CINE

Imagen
La película forma parte de la Competencia Oficial de Largometraje Iberoamericano de ficción Proyecciones: Sábado 3 y lunes 5 de Junio   La piel pulpo de Ana Cristina Barragán, protagonizada por Isadora Chávez, Juan Francisco Vinueza y Cristina Marchán forma parte de la Competencia Oficial de Largometraje Iberoamericano de ficción del Festival Internacional de Cine de Guadalajara que se celebrará del 3 al 9 de junio de este año.   La película, coproducción entre Alemania, Ecuador, Francia, Grecia, Italia y México, formó parte del Laboratorio Sundance Morelia del FICM y ganó 5 premios en Guadalajara Work in Progress, tuvo su premier mundial en el pasado Festival de Cine de San Sebastián.   La cinta se centra en Iris y Ariel, dos gemelos de 17 años, que viven con su madre y su hermana mayor en una casa vieja en medio de una isla desierta entre moluscos y pájaros.    Los adolescentes que han crecido aislados del mundo, en una relación que supera los límites de la intimidad normal se ve afe