Masacre en Texas, herencia maldita


Masacre en Texas, herencia maldita
(Texas Chainsaw 3D)

Director: John Luessenhop
Elenco: Alexandra Daddario, Dan Yeager, Trey Songz, Scott Eastwood, Tania Raymonde, Shaun Sipos, Thom Barry
Género: Horror
Duración: 92 min.
Clasificación: B
Año: 2013 
País: USA
Distribuidora: Gussi Cinema
Estreno: 12 de abril

Sinopsis: 
Hace 20 años, en Newt, Texas, cientos de personas desaparecieron sin dejar rastro alguno. La familia Sawyer fue la responsable de esta terrible tragedia y sólo hubo una sobreviviente, que fue llevada lejos y criada en secreto. Décadas más tarde y a cientos de kilómetros de distancia, la ahora adulta Heather Miller, ha descubierto que es adoptada y además, ha heredado una mansión en un pequeño pueblo de Texas, propiedad de su abuela que nunca conoció. Ahora Heather viajará en busca de su verdadera identidad acompañada de sus amigos Nikki, Ryan, Kenny y Darryl. Al llegar, se sorprenderá con los lujos de la mansión que ha heredado... pero su nueva riqueza tendrá un precio.

        Cartel                       


       Galería de fotos       

Foto: Justin Lubin

Foto: Justin Lubin 

Foto: Justin Lubin 

Foto: Justin Lubin 

Foto: Justin Lubin © 2011 Leatherface Productions, LLC

Foto: Justin Lubin © 2011 Leatherface Productions, LLC

Foto: Justin Lubin © 2011 Leatherface Productions, LLC

Foto: Justin Lubin © 2011 Leatherface Productions, LLC

Foto: Justin Lubin © 2011 Leatherface Productions, LLC

        Tráiler                      


        Breves                     

The Texas Chainsaw Massacre 3D comenzó su fotografía principal el 18 de julio. En 1973, el elenco y el equipo de producción de la primera película enfrentaron  a extremas temperaturas bajo el sol de Texas mientras crearon la película. Casi 40 años después, un par de millas hacia el este, en Shreveport, Los Ángeles se encontraban en una ola cálida de proporciones históricas. Altas temperaturas superiores a los 100 grados marcaron un record durante 47 días seguidos,  dando un pequeño descanso en las primeras horas de la mañana. A pesar de que todos los miembros del elenco y del equipo técnico tuvieron que enfrentar extremas condiciones, una persona se destacó por su dedicación e interpretación. “Dan Yeager trabajo mucho en el set”, declara Mazzocone. “EStabamos a mas de 100 grados todos los días y el usaba una camisa de invierno, con un delantal de piel sobre él. Corría con todo su vestuario puesto con una sierra eléctrica de más de 30 libras con una máscara de latex sobre su cara. Él nunca se quejó”.

La dedicación de Yeager y el respeto que profesaba por sus compañeros del elenco lo mostraba en todo momento, pero el momento en que filmamos una de las secuencias fue más allá de lo esperado. Mientras filmábamos la escena donde Heather y Nikki (interpretada por la actriz Tania Raymonde) donde son atacadas por Leatherface en su camioneta, Yeager insistió en utilizar el vestuario completo incluidos el maquillaje y la máscara a pesar del hecho de que la cámara únicamente vería sus manos, sus pies y la sierra eléctrica. “Alex y Tania fueron increíbles. Estaba tan impresionado con lo que sacaron con su interpretación, y lo que lograron después de 12 horas de tortura. Todos me dijeron que no era necesario de que utilizara la máscara o el vestuario completo porque en la cámara no me vería. Pero Alexandra y Tania podían verme, y yo pensé que si ellas iban a trabajar duro en esta película, yo quería estar ahí para ellas para que lograran la reacción que necesitábamos. Yo esperaba poder contribuir a su gran trabajo de alguna forma aunque fuera pequeña”

Una de las facilidades que nos proporcionó más que una locación para la producción fue Camp Minden, una abandonada base militar en el norte de Shreveport. En algún tiempo, la base fue el hogar de una fábrica de municiones que producían municiones para las fuerzas armadas desde la guerra de Corea hasta la guerra de Vietnam y un poco después. Estas instalaciones fueron trasformadas en un set para una de las confrontaciones climáticas.

 La compañía también utilizo muchos de los caminos traseros de Camp Minden para recrear la entrada a la mansión de los Sawyer así como para ubicar la persecución. Un campo abierto en Camp Minden fue también la locación de lo que el productor Carl Mazzocone considera uno de los set cruciales para la película.

Como habían planeado, iban a comenzar la historia momentos después del final de la película original de Texas Chainsaw Massacre, los realizadores necesitaban recrear la icónica granja de los Sawyers. “Hay un dicho que dice Dios está en los detalles” reflexiona el productor. “A pesar de que no es el mismo lugar, la casa original aún existe. Fue removida de su lugar original y ahora es un restaurante. Enviamos a un arquitecto  y a un director de arte para evaluar la locación y también volvimos a revisar la película original en alta resolución para poder hacer una réplica. El poder de la fotografía fue impresionante. Estábamos dispuestos a llevar a la escala apropiada hasta en la recreación de los colores originales. Hicimos una réplica de esa casa a escala de una manera perfecta con todo y la ambientación. La verdadera prueba la tuvimos cuando Marilyn Burns, Gunnar Hansen y John Dugan llego a la casa y sus quijadas se fueron al suelo de la impresión”

“Es exactamente igual”, comenta Hansen del set. “Cuando llegue, Carl me llevo al edificio, y comentamos algunas cosas, como la jaula de los pollos, que estaba un poco más cerca de la ventana, pero fuera de eso ellos realmente lo habían logrado”. “Hablaba de la dedicación de la producción entera”, añade Marilyn Burns. “Si ellos estaban realizando grandes esfuerzos en los detalles al iniciar el rodaje, eso hablaba del nivel de respeto y amor que ellos tenían hacia el proyecto. Ellos son muy serios en la forma en que quieren hacer esta película que será apreciado por los fans e involucrar a nuevas audiencias”. A pesar de que Burns no estaba involucrado en la filmación y no estaba programada para la filmación hasta muchos días después, la actriz hizo un viaje especial a la locación de  Shreveport para ver personalmente el increíble set creado por la producción y así reunirse con varios miembros del guion original como Hansen y Dugan.

Hansen no solo estaba impresionado con la recreación del set, sino que estaba encantado con el personaje que le habían pedido interpretar para la película. “Yo interpreto a un personaje conocido como Sawyer numero uno y él es el que ha querido que la familia entregue a Leatherface al Sheriff. Una de mis líneas es “Tu sabes, él nunca ha estado bien, incluso para Sawyer”.  Lo increíble de hacer esto era hacer algo divertido del personaje que interpretaba,  y ser el que de alguna manera lo envía a enfrentar su destino”

Marilyn Burns no fue el único miembro del elenco en visitar el set el día en que la compañía filmaba las escenas del inicio de la película. A pesar de estar filmando con una segunda unidad toda la noche, Dan Yeager se aseguró de estar presente para conocer al hombre que creo al personaje de Leatherface. “No iba a dejar pasar la oportunidad de conocer uno de mis ídolos de la pantalla, Gunnar Hansen” dice Yeager. “Fue una experiencia sobrecogedora”

Los dos hombres discutieron como cada uno se acercaron al personaje de Leatherface, y como el personaje había cambiado con el paso de las décadas. “Mi concepto del personaje era que si te quitabas la máscara, no había rostro”, dice Hansen. “siempre sentí  que eso lo había hecho a él muy temeroso y nervioso porque no tienes idea de lo que ibas a enfrentar.  Por un lado, el es un ser humano con una actitud, pero por otro lado, él es alguien que forza a la naturaleza. Algo que no es humano”.

Yeager comenta, “Yo describiría al original Leatherface como un instrumento letal del destino de otros. Él no es autónomo de ninguna forma. Él toma órdenes y las acata, y esas órdenes son básicamente matar y destazar. Mientras el tiempo pasa que retomamos la historia, todo eso ha cambiado. Sus abusadores ya no estaban ahí, y ya no hay nadie más que le dijera que hacer. Él tenía que crecer de ser un instrumento de violencia a un buscador de venganza de la gente que desmembró a su familia. Eso fue lo último que alguien le dijo que hiciera, así que paso décadas contemplando y planeando su misión. Trate de mantenerme fiel a lo que Gunnar había creado.  El es el personaje. La única diferencia es que ahora hay una cara atrás de la máscara. De eso se trata la historia”.

Después de seis semanas de sudosos días y noches, la producción termino, y los realizadores esperaban haber creado una película que emocionara a los fans de la original y atrapara a nuevos públicos también.

“El gran cine es algo que manipula todos sus sentidos” comenta el productor Mazzocone. “Creo que lo que va a hacer esta película es marcar un precedente del resto de las películas de horror sin caer en los lugares comunes de las películas de miedo”. Tratamos de hacer una película de horror inteligente, un clásico de un moderno monstruo. Y además está en 3D”.

Fuente: Gussi Cinema

        Calificación             





Comentarios

Entradas populares de este blog

A la chingada con los zombis

CINE

ENTRETENIMIENTO