Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

CULTURA

Imagen
ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL 8M   Nosotras somos el tiempo 29 de febrero // 19 h  Escénicas    ¿Qué representa el cuerpo femenino en las calles? 'Nosotras somos el tiempo', proyección performática  en la que seis mujeres habitantes de la ciudad comparten sus experiencias en diversas temporalidades, invitándonos a reflexionar sobre la libertad de caminar de la mujer en las calles.   Más información     Y todavía somos 9 de marzo // 19:00h  Escénicas    Pieza unipersonal con creación de espacio sonoro en directo. 'Y todavía Somos' es una hipótesis de investigación, un proceso exploratorio sin otra justificación que desbordar los límites formales del cuerpo a través del movimiento articulatorio. Presenta Lujia Nacolau (Es)   Más información     Proyección Ruido, de Natalia Beristain 9 de marzo // 18 h   Cine - Proyección    Largometraje dirigido por Natalia Beristain (2022) sobre las desaparicione...

MUSICA

Imagen
Este ciclo se realizará los días 6, 7, 8 y 14 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer    El Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz de la UAM presenta el ciclo Alcemos nuestras voces. Ciclo de mujeres cantantes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y qué mejor manera de hacerlo que con la presentación de cuatro poderosas mujeres que se distinguen por su talento, presencia, fuerza y empoderamiento, ellas son: Cecilia Toussaint, Jeanette Macari, Dora Juárez y Santos Woge, quien compartirá el escenario con algunas invitadas especiales.    Se logró conformar un programa incluyente que trata de dar voz a todas las mujeres. Es importante aclarar que esta serie de recitales está abierto a todo público, no sólo a mujeres, pero el principal objetivo es visibilizar la importancia de las aportaciones y el papel que ellas tienen en nuestra sociedad.    Todas las actividades de este ciclo son de entrada libre, el público sólo debe ...

CINE

Imagen
En el marco del estreno en Estados Unidos de la película “Nudus”, del cineasta mexicano Gibrán Bazán, el realizador ofreció el pasado 26 de febrero una conferencia a mujeres graduadas como CISO (Chief Information Security Officer) de la Security & AI School of Women, en las oficinas de Google México como parte de la presentación del Primer Programa de Ciberseguridad con Inteligencia Artificial, proyecto liderado por Lorena Bravo, Jefa de Ciberseguridad en Google.   Entre los objetivos del programa, figuran el empoderamiento de las nuevas generaciones de mujeres profesionales en los terrenos de la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial, además de hacer conciencia entre las familias y amigos de las mujeres para alentarlos a que se involucren en proyectos STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), de manera que ellas se conviertan en agentes de cambio.   “Investigué mucho para ésta, mi sexta película, y es aterrador, no quiero ni imaginarme lo que una compu...

ENTRETENIMIENTO

Imagen
La excéntrica psicóloga Selva Pérez Salerno regresa dispuesta a profundizar sus métodos terapéuticos poco convencionales con nuevos pacientes interpretados por Griselda Siciliani, Daniel Rovira Y Alfonso Tort La vida en pareja, las relaciones poliamorosas, las nuevas formas de familia, la fidelidad y los prejuicios sociales son algunos de los temas abordados en las nuevas historias   Ya se puede disfrutar en Star+ de los siete nuevos episodios de “Terapia alternativa”, la comedia dramática del sello Star Original Productions protagonizada por Carla Peterson. Centrados en la excéntrica psicóloga Selva Pérez Salerno (Peterson), los episodios estreno presentan nuevos pacientes y encuentran a la terapeuta atravesando desafiantes circunstancias en el terreno personal. Ana Katz se desempeña nuevamente como escritora, directora y showrunner de la serie creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat y realizada por Kapow....

CULTURA

Imagen
Escucha espacial prismática y activa  Max Lorenzen (US) y Bob Hoffnar (US)   Instalación a dos canales MÚSICA Y SONORIDADES La galería será transformada en un instrumento musical en donde la ubicación determinará lo que el artista y la audiencia escuchen. La audiencia podrá moverse a través del espacio para escuchar el instrumento desde una perspectiva personal, mientras que la música se desarrollará espontáneamente gracias a la interacción entre el espacio físico, las ondas sinusoides y la guitarra de acero con pedal. Concierto de activación con Alexander Bruck | Domingo 3 de marzo | 13:30 + info Del miércoles 28 de febrero al domingo 3 de marzo 11:00 - 18:00 | Sala Rosario Castellanos     Conjunto vacío Caracoles Teatro (MX)   Adaptación de Miguel Alejandro León a partir de la novela homónima de Verónica Gerber Bicecci (MX) ARTES ESCÉNICAS Conjunto vacío cuenta la historia de Verónica, hija de exiliados argentinos, que nace y vive en la Ciudad d...

CINE

Imagen
Del 21 al 23 de marzo llega a las salas de Cinépolis, El Jardín de las Palabras del director Makoto Shinkai, con +QUE CINE. La preventa Cinépolis ya está disponible.   Antes de maravillar al mundo con Your Name y Suzume, el director japonés Makoto Shinkai, comenzó a mostrar rasgos característicos de su filmografía en El Jardín de las Palabras. Esta relación melancólica en el que se explora la soledad y los bellos paisajes que el Japón moderno ofrece a sus habitantes, son elementos sumamente importantes de la película que llegará a las salas de cine a través de Cinépolis +Que Cine, del 21 al 23 de marzo. La preventa estará disponible a partir del 28 de febrero.   El Jardín de las Palabras cuenta la historia de Takao Akizuki, un adolescente de 15 años que tiene una afición por el diseño de zapatos y que un día al “saltarse las clases” encuentra a una misteriosa mujer que disfruta de comer chocolate y tomar cerveza. Sin saberlo, e...

TEATRO

Imagen
La historia está montada en la técnica de teatro de papel y cuenta el viaje de un joven que vive en la edad media y que un día se pregunta qué es la felicidad  Cumplirá cuatro funciones gratuitas en Centro Cultural Calacoaya, Foro Doblenueve y Teatro El Milagro Escrita por Toño Malpica y dirigida por Sandra Rosales; estas funciones se logran gracias al Proyecto apoyado por el Circuito Nacional de Artes Escénicas Títeres y Objetos Chapultepec, a través del Centro Nacional de las Artes y como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura   ¿Te imaginas abrir un libro tridimensional y que al darle vuelta a sus páginas te pueda transportar a lugares donde habitan seres fantásticos, donde se puede volar arriba de un dragón, enfrentarse a un hechicero o platicar con una rana gigante? La obra de teatro infantil “La curiosa búsqueda de Marcel de Petrasant” está diseñada para que así la puedas experimentar.   Esta puesta en escena nos cuenta la historia de ...

CINE

Imagen
Ambulantito es la sección dedicada a la niñez, aquélla que rompe con el adultocentrismo y en donde todo es posible. Retrovisor, por su parte, es el espacio que busca enriquecer la visión crítica que tenemos del presente a través del cine de archivo.   Ambulante anuncia el segundo avance de la programación de su Gira 2024. Presentamos dos secciones: Ambulantito, el programa para las infancias que, en esta edición, y con la llegada de la primavera, presenta una propuesta de cine en vivo: el Observatorio Caleidoscópico Interactivo, una especie de bóveda celeste intervenida; y Retrovisor, que trae de vuelta a la pantalla obras audiovisuales estrenadas en el pasado y que han sido conservadas en archivos públicos o privados.   Ambulantito Ambulantito, la sección del festival dedicada a las niñas y los niños, juega con el cine del pasado y el futuro para hacernos contemplar lo infinitamente pequeño y lo majestuosamente grande. Cielo y tierra se mezclan para que p...

ENTRETENIMIENTO

Imagen
Patrocinado por AuraChat Ai, SparkUp, MyCashless, Econexos, Croma Digital, Iguana4 Studio, Audio Visual Factory y Yack Eljure Iluminación, la cita es el 29 de febrero en el Hotel Krystal Grand Suites Insurgentes, en CDMX. Acude, en persona u online, a este ciclo de conferencias con líderes de la industria del entretenimiento, la cultura y las artes.  En esta edición, habrá ponentes que representan a empresas como Kidzania, Fever, BuzzFeed, EA Sports FC, Sony Music, Festival Bahidorá y Vive Da Music, entre otras.   Entérate de lo último en la industria del entretenimiento y sé parte de The Business of Entertainment & Arts Talks mejor conocido como BEAT, en su tercera edición. El único evento dedicado a aquellas personas que a través de sus diferentes nichos hacen posible un festival, un concierto o una plataforma digital. La cita será el próximo jueves 29 de febrero en el Hotel Krystal Grand Suites Insurgentes en Ciudad de México. ¡Una gran oportunidad de con...

ENTRETENIMIENTO

Imagen
Será el estreno del primer especial de la serie a nivel mundial y, en América Latina, tendrá su debut en Disney+ Como preludio del especial, un nuevo episodio, Fantasma, estrenará el 7 de abril en la plataforma   Disney Branded Television, BBC Studios Kids & Family y la Australian Broadcasting Corporation (ABC) anunciaron que las nuevas entregas de Bluey, que incluyen por primera vez un especial de duración extendida, estrenarán en abril, marcando el primer lanzamiento de la serie a nivel mundial. El nuevo episodio, Fantasma, estrenará el domingo 7 de abril, a modo de preludio del estreno de La señal, el especial de 28 minutos, que hará su debut una semana más tarde, el domingo 14 de abril.   La señal es el episodio más largo de Bluey mientras que Fantasma es un episodio de duración estándar. Ambos episodios están escritos por el creador de la serie y guionista Joe Brumm, dirigidos por Richard Jeffrey y producidos por Ludo ...